Control de Opacidad a Buses Infraccionados en Vía Pública

a) Objetivo y Descripción del Proceso

Este procedimiento es aplicable para los buses de transporte de pasajeros que circulan en la Provincia de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo que hayan sido infraccionados en la vía pública por el Departamento de Fiscalización de la Subsecretaria de Transportes, dado el incumplimiento de las normas de emisiones contaminantes conforme lo señalado en la Resolución Nº75/1996 y al D.S. 4/1994 ambos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, quedando además el vehículo inhabilitado para el transporte de pasajeros dado que el documento que lo acredita para tal efecto es retirado al momento de la infracción por personal del departamento señalado.

La reintegración de dicho documento se realiza una vez solucionado el desperfecto y verificado mediante la constatación de las emisiones contaminantes a través de la medición del nivel de opacidad realizada en el 3CV, previo a la verificación de las especificaciones de calidad del combustible diesel del bus, tales como densidad, curva de destilación, determinación del punto de inflamación y contenido de azufre, para lo cual se toma una muestra de combustible desde el estanque del vehículo. Las especificaciones de calidad del combustible deben ser las señaladas en la normativa vigente, de lo contrario el vehículo no es sometido a la medición de opacidad hasta que dicha situación sea constatada.

b) Marco Reglamentario
b1. Res. 75/1996 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
b2. D.S. 4/1994 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones