Regionales
Valparaiso

Autoridades realizan fiscalización a buses interurbanos previo a fin de semana largo

Seremi de Transportes anunció más de 300 controles interurbanos en la región y una cifra similar para servicios rurales

Como parte del Plan de Contingencia que se aplica cada fin de semana largo y sus días previos, la Secretaría Regional Ministerial de Transportes de Valparaíso dio a conocer el plan de fiscalización que desde el 08 de octubre se está implementando en la región, con especial énfasis en los controles en terminales y carreteras a buses interurbanos y rurales.

En el terminal de buses de Viña del Mar, junto a la Gobernadora Provincial de Valparaíso, María de los Ángeles de La Paz y fiscalizadores del Ministerio de Transportes; el Seremi Gerard Oliger afirmó que los controles se intensifican durante los días feriados y fines de semana: “durante este fin de semana reforzaremos las fiscalizaciones a buses rurales e interurbanos y también estaremos controlando especialmente las informalidades, el transporte pirata”, agregando que se realizarán más de 300 fiscalizaciones a buses sólo durante el fin de semana.

La autoridad regional realizó un llamado para que sean los propios pasajeros y conductores los primeros fiscalizadores y se preocupen del buen funcionamiento de los vehículos: “el primer llamado es al autocuidado, a respetar los límites de velocidad, tanto en zonas urbanas como en carreteras, a no chatear mientras se conduce y evidentemente, no consumir alcohol”. Por último, Oliger consignó que “el uso del cinturón de seguridad en los buses es un derecho y un deber y el pasajero puede exigir que le cambien de asiento si es que el cinturón no funciona correctamente, así como también exigir que el bus baje la velocidad si el chofer va conduciendo a una velocidad sobre el límite”, agregando que el uso de los dispositivos de seguridad son obligatorios para conductores y pasajeros “ya que de no hacerlo, arriesgan multas de 1,5 UTM, aunque este llamado no es para que eviten multas sino más bien para que velen por su propia seguridad”.

En la jornada además, las autoridades aprovecharon de entregar información relevante y recomendaciones a los pasajeros que se aprontaban a viajar o estaban arribando, recordándoles que el autocuidado es fundamental para prevenir accidentes. Al respecto, la Gobernadora De La Paz afirmó que “este fin de semana, es importante recalcar que si vas a viajar en bus, exige el cinturón de seguridad, verifica que, si el viaje es mayor de cinco horas, haya un segundo conductor y que, como pasajero, conserves tu ticket de viaje porque es tú seguro”. Además hizo un llamado a la ciudadanía para planificar el viaje con antelación “porque en este fin de semana está pronosticado que recibamos más de 100 mil vehículos en la región”.

Finalmente, las autoridades realizaron un llamado a los pasajeros para que, en caso de presenciar hechos irregulares o faltas al interior del transporte público, realicen sus denuncias a través de los portales www.fiscalización.cl y www.transportescucha.cl o directamente en las oficinas de la Seremi de Transportes ubicadas en Blanco 1131, Valparaíso.

Finalmente, las autoridades llamaron a los conductores a respetar la normativa de tránsito, a dejar el auto en casa si van a consumir alcohol, utilizar sillas de retención para el traslado de niños y permanecer alerta para evitar accidentes y hechos lamentables.

FISCALIZACIONES INCOGNITAS A BORDO DE BUSES

Otro foco del trabajo de los inspectores para estas Fiestas Patrias será la fiscalización a los servicios que realizan transporte de manera informal y controles con inspectores incógnitos, fiscalización que tiene como objeto verificar a bordo del bus y como un pasajero más, posibles faltas a la Ley de Tránsito por parte del conductor.

Estas fiscalizaciones incógnitas se realizan a lo largo de todo el país desde hace 6 años y han tenido como resultado una baja en la cantidad de infracciones: si a comienzos del 2012, siete de cada diez buses eran sorprendidos cometiendo una infracción, ahora a tres de cada diez buses se les detecta algún incumplimiento.

Compartir