Diálogos Ciudadanos

¿Qué son los Diálogos Participativos?

El artículo 26° de la Norma General de Participación Ciudadana del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, señala que los diálogos serán convocados con el objeto de generar un espacio de interlocución entre las autoridades del servicio y representantes de la sociedad civil, sobre una propuesta de una política pública determinada previamente por una minuta de posición de la autoridad.

¿Cómo funciona?

Según señala el artículo 27° los órganos dependientes definirán los temas a tratar, y la modalidad puede ser presencial o virtual, fechas y lugar en donde se realizarán.

La institución deberá realizar una síntesis de los planteamientos y observaciones recogidas durante el proceso y elaborar una respuesta, señalando la aprobación y/o justificación en caso de rechazo de las medidas sugeridas.

Diálogos realizados
Gran Valparaíso: Participa con nosotros y construyamos juntos “El transporte que queremos”
Diálogos Participativos: Política Nacional Logístico-Portuaria
Diálogos Participativos por la Actualización de la Política de Equidad de Género en Transportes
Diálogo Participativo sobre Acoso Callejero
Diálogos Participativos “El Chile que Queremos”
Diálogos auto-gestionados sobre Reglamento de Clasificación y Características de Ciclovías
Diálogo Participativo sobre Construcción de la Política de Equidad de Género de la Subsecretaría de Transportes
Diálogo Participativo Construcción del Mapa del Sistema de Convivencia Vial
Diálogos Participativos del Plan Metropolitano de Movilidad Santiago 2030