Proceso de inoculación se está realizando en los distintos vacunatorios hasta el viernes 19 de marzo.
Hasta el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción llegaron los seremis de Transportes y Telecomunicaciones y Salud, para acompañar a un grupo de conductores de transporte público y auxiliares de interurbanos en su primera dosis de vacunación contra el covid 19.
El seremi de transportes y telecomunicaciones, Jaime Aravena agradeció el trabajo que han realizado las distintas empresas de transporte en el país en lo que va de Pandemia y los fomentó a participar de este proceso de vacunación. “Es por esta razón, que estamos incentivando que los trabajadores del transporte en general, vengan esta semana que está destinada para que los transportistas puedan vacunarse. Son cerca de 5 mil conductores de los distintos modos de transportes que pueden ser inoculados y esperamos que lo hagan”.
El seremi de salud de la Región del Biobío, Héctor Muñoz, se sumó a los agradecimientos los trabajadores del transporte público y de las empresas de transportes en general. “Agradecer el trabajo que han realizado en esta Pandemia, sabemos que hacen un trabajo esencial y nuestro compromiso era vacunar a todos los trabajadores esenciales antes del 31 de marzo, por lo tanto, se está cumpliendo con el objetivo. La idea de este proceso de vacunación es que las personas vengan a vacunarse y lo del transporte público es súper relevante, se hizo en un tiempo previo a lo esperado”.
Por su parte, desde la Federación de Taxis Colectivos de la Región del Biobío, el dirigente José Parra reiteró el llamado a sus colegas de las empresas de transporte a vacunarse en los días que quedan para este proceso. “Primero quiero agradecer que se haya podido adelantar el sistema de vacunación para nuestros conductores, porque somos un trabajo muy esencial y que tiene alto riesgo. Por lo que quiero hacer un llamado a todos los conductores a que vayan a vacunarse, de aquí al viernes, para que todos los asociados puedan tener la primera dosis completa y que pronto se pueda comenzar a trabajar un poco más normal ya que hemos pasado más de un año en una situación muy difícil a causa de esta pandemia”.
El proceso de vacunación para los trabajadores de las empresas de transportes finaliza el viernes 19 de marzo en los distintos centros habilitados para ello. Y quienes quieran inocularse deben llevar su credencial de la empresa o en el caso de los conductores, la credencial o la licencia de conducir profesional vigente.
