El funcionamiento de los recorridos se realizará con mayor frecuencia que la actual y se irá evaluando la demanda con el fin de saber si se debe aumentar o disminuir los servicios.
A partir del lunes 19 de octubre, 6 comunas de la Provincia de Concepción, avanzan desde cuarentena a fase de transición, es decir, se produce un desconfinamiento parcial durante los días hábiles y se mantiene la cuarentena de fines de semana y días festivo. Es por ello, que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, comenzó el proceso de coordinación con las empresas de transporte público para el aumento de frecuencias en los servicios.
El Seremi Jaime Aravena recordó que el transporte público ha estado disponible durante todas las fases sanitarias que se han impuesto en la zona a causa de la Pandemia, para quienes deben trasladarse de manera excepcional de sus casas, reiterando el llamado a quedarse en su casa y evitar salir para disminuir la posibilidad de contagio. Esta condición a partir del próximo lunes, cuando 6 comunas de la Provincia de Concepción avancen a fase 2 (transición) cambiará, ya que sin duda se provocará un aumento parcial en los traslados de las personas de Concepción, San Pedro de la Paz, Chiguayante, Penco, Hualpén y Talcahuano. “El transporte público regulado del Gran Concepción tendrá un aumento en su flota y frecuencia producto del desconfinamiento parcial que tendremos desde el lunes. Sin embargo, cómo la demanda aún no debiese ser total a la de un día normal previo a la pandemia, esperamos que los servicios lleguen a un 60% de disponibilidad, lo que de todos modos será evaluado día a día con las empresas de operadores de transporte público teniendo en cuenta la cantidad de pasajeros que se movilicen en cada servicio” afirmó la autoridad.
Actualmente el transporte público regulado del Gran Concepción está operando al 42% promedio, por lo que el Ministerio coordinó con las empresas para que a partir de este lunes se produzca un aumento de la oferta y para lo que ya se están preparando “La gente debe preferir el transporte público ya que estamos haciendo sanitización de los buses. Para el lunes ya estamos trabajando para aumentar el despacho y así tener mayor cantidad de buses en las calles, cosa de cubrir el aumento de demanda que esperamos se produzca, vamos a ir revisando algunos horarios para analizar la posibilidad de disponer de más buses en esos horarios. En primera instancia el lunes vamos a aumentar la frecuencia para tener más buses en la calle, ahora de acuerdo a la demanda que tengamos de pasajeros se va a ir ajustando la frecuencia diariamente o semanalmente” aseguró Alejandro Riquelme, Presidente de la Asociación Provincial de dueños de taxibuses de Concepción.
El tren de pasajeros ferroviarios Biotren, también aumentará en 15 sus servicios, ello en el marco del avance a la fase de transición de las comunas de Talcahuano, Hualpén, San Pedro, Concepción y Chiguayante.
