Ñuble
Regionales

Ñuble | Ruta N-59-Q: seremis de transportes y obras públicas invitan a municipios a trabajar en conjunto

Durante esta jornada, y con el propósito de aunar criterios sobre seguridad vial en la ruta con mayor índice de mortalidad de Ñuble, municipios de San Ignacio, El Carmen y Yungay asistieron a la reunión virtual con los encargados de las carteras involucradas en la materia.

En la oportunidad la titular de Transportes, Bárbara Kopplin, junto a su par de Obras Públicas, Cristóbal Jardua, dieron a conocer la mesa de trabajo que conformaron junto a SIAT de Carabineros y que busca disminuir la tasa de siniestros viales, así como también el desarrollo de una campaña de educación vial.

“Valoramos la asistencia de los municipios y agradecemos el importante aporte que hicieron en la reunión. Cómo Ministerio de Obras Públicas es prioridad ejecutar la reposición total de esta vía que hoy se posiciona como la más mortal de Ñuble. Recién se terminó un proyecto de recapado que involucró a toda la ruta y estamos atentos a cualquier desperfecto que ocurra, ya que los esfuerzos están en subsanarlos. Por otra parte, es sabido que actualmente estamos en etapa de expropiaciones que se realizarán en dicha vía, lo que finalmente nos llevará a la reposición del camino. Es muy importante que los vecinos, los alcaldes y todo Ñuble, sepan que estamos trabajando para que la iniciativa se ejecute lo antes posible, sin embargo es igual de importante que los automovilistas respeten los límites de velocidad, transiten de manera segura y cumplan con las normas de tránsito”, indicó el Seremi de Obras Públicas Cristóbal Jardua.

Según reporta Carabineros, la Ruta N-59-Q presenta la mayor tasa de peligrosidad y de mortalidad en toda la región de Ñuble. Es por esto que, desde las entidades públicas, se reforzó el trabajo con distintas instituciones para que se intensifiquen las fiscalizaciones en la ruta y se fomente la conducción responsable a través de una campaña comunicacional.

En esta línea, la intervención dispondrá distintos ejes sobre educación vial, destacando entre ellos: reflectancia, fatiga, límite de velocidad, conducción en condiciones meteorológicas adversas, además de medidas de seguridad básicas cómo el consumo de alcohol y drogas.

En las reuniones de coordinación se ha trabajado en determinar los vectores de peligrosidad de la ruta y así, establecer medidas que permitan el tránsito en buenas condiciones tanto para autos particulares, transporte público y transporte de carga.

Por su parte, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin, señaló que “nos reunimos con los alcaldes de las municipalidades de las comunas aledañas a la ruta N-59-Q para que se integraran a esta mesa de trabajo que hemos estado realizando junto a Seremi de Obras Públicas y a la SIAT de Carabineros, que estamos desarrollando medidas que disminuyan los índices de siniestros viales por esta ruta. Desarrollaremos una intensa fiscalización como también una campaña de Educación Vial para todas las personas, también a los transportistas, al transporte público que transitan en esa vía”.

En la reunión virtual, el alcalde Rafael Fuentes de Yungay y representantes de los municipios de San Ignacio y El Carmen, agradecieron la iniciativa en la que se recogieron importantes acotaciones por parte de los mismos. Mientras que los municipios de Chillán Viejo y Pemuco se excusaron por tener otras actividades previamente programadas.

Finalmente, desde ambas entidades de Gobierno, indicaron que una de las medidas tentativas que aún está en evaluación, sería dictar una normativa que prohíba el tránsito de algunos vehículos para, de esa forma, descongestionar la ruta y aumentar los índices de seguridad de dicho camino.

Compartir