Ñuble
Regionales

Ñuble | Seremi recomienda medidas de bioseguridad a operadores del transporte público

La titular de la cartera de Transportes y Telecomunicaciones sugirió adoptar ciertas prácticas para resguardar la salud de las personas.

A partir de la circular N°006, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin, realizó una recomendación de medidas para implementar en el transporte público para así, proteger la salud y la seguridad tanto de las personas que utilizan la locomoción colectiva como también para sus operadores.

Dichas recomendaciones corresponden a un llamado a implementar medidas de distanciamiento social al interior del transporte público. Esta circular va dirigida a los prestadores de servicios de transporte público de pasajeros de carácter urbano, sean estos microbuses o taxis, en cualquiera de sus modalidades.

En el caso de los taxibuses, este documento legal emanado por la titular de la cartera de Transportes indica que “entre las medidas indicadas para tales efectos, debe comprenderse las necesarias para que los pasajeros de microbuses mantengan la distancia de un asiento entre cada uno y que no se permita el ingreso de personas para ser transportadas de pie”.

Por otro lado, para los taxis, colectivos y todas sus submodalidades la recomendación es que al interior de los vehículos exista un máximo de tres pasajeros, de tal forma que se trasladen dos en la parte trasera y otro en el asiento delantero.

Por último, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin, enfatiza en esta circular que “además de cualquier otra medida que los propios prestadores del servicio consideren, y la autoridad disponga, siempre para dar mejor eficacia a las medidas sanitarias indicadas y hacer frente, en conjunto, a esta pandemia”

Compartir