A lo largo de todo Chile, las Secretarías Regionales Ministeriales (Seremis) de Transportes han habilitado oficinas de partes virtuales para que los usuarios gestionen sus requerimientos .
A través del portal de Trámites en Línea del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), los usuarios pueden realizar actualmente más de 30 requerimientos relacionados a información de tránsito, transporte público, terrestre y marítimo. De esta forma, no es necesario que las personas se acerquen de manera presencial a una oficina para realizar sus solicitudes, lo que favorece el aislamiento físico, evita traslados y disminuye la propagación del Covid-19.
“Hay más de 30 trámites que se pueden hacer desde cualquier dispositivo con acceso a internet. En el contexto del coronavirus y la crisis sanitaria, se instruyó a todas las Secretarías Regionales Ministeriales de Transportes a entregar la facilidad a los usuarios para enviar todos sus requerimientos a través de correo electrónico (Oficina de Partes Virtual), los que son respondidos mediante el mismo medio. En caso que se requiera el envío de documentación en papel, se utiliza carta certificada”, señaló el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez.
De esta forma, se digitalizaron las Resoluciones, Oficios, Certificados de Cancelación de Servicios, Solicitud de Revisión Técnica para presentar en las Plantas de Revisión Técnica (PRT), y certificados provisorios en todas sus modalidades. Además, las solicitudes de cierre de calles también se realizan a través de correo electrónico.
En la Región de Valparaíso todos los trámites se están realizando vía correo electrónico, por lo que el Seremi José Emilio Guzmán, señaló que “es importante que la gente sepa que puede realizar consultas, denuncias y realizar trámites vía remota, pues incluso en estos días nos ha tocado que viene gente a la oficina a consultar por algo y se le ha explicado que eso mismo lo puede hacer desde su teléfono o computador, evitando tener que exponerse durante su viaje hasta nuestras oficinas, porque en el fondo, lo que buscamos es precisamente que las personas eviten al máximo el riesgo de contagio”.
Por otra parte, la autoridad regional agregó que “otro elemento de importancia es que tramitar de manera online posibilita un ahorro de tiempo y económico, al no tener que trasladarse de manera física hasta nuestras oficinas. Los resultados que hemos obtenido desde que implementamos esta modalidad han sido muy positivos, permitiéndonos atender incluso más trámites que antes”.
