Luego de que comenzara la vacunación masiva contra la influenza a los grupos de riesgo (mayores de 65 y enfermos crónicos) el Ministerio de Salud se reunió con distintos ministerios con el propósito de hacer un catastro sobre qué otros grupos de riesgo existían y que estuvieran expuestos de manera importante a una alta infección con el virus de la Influenza. De ahí nació la alianza con el Ministerio de Transportes para ir calendarizando por Regiones una vacunación Masiva de Choferes de Transporte Público Mayor.
En ese contexto, la seremi del Transporte de Arica en conjunto con la Seremi de Salud coordinaron esta medida de manera paulatina. Alfredo Araya, seremi de Transportes de la Región señaló “ hace días comenzó el proceso de la vacunación de los choferes del transporte público mayor, en este caso de las micros, y se logró vacunar en varias jornadas a casi 300 trabajadores de la totalidad de las líneas de recorridos de la ciudad. Actualmente hemos agendado una segunda etapa que se implementará el próximo jueves en el terminal Rodoviario focalizado expresamente en la vacunación de choferes de los buses interurbanos, luego seguiremos con los camioneros y así hasta completar el parque completo de trabajadores del Transporte regional” , señaló.
La importancia de la vacunación contra la influenza a los grupos de riesgo va de la mano a la probabilidad certera de que coexistan el coronavirus y la influenza en este próximo invierno. Por esto los trabajadores del Transporte público están siendo vacunados como una medida más de refuerzo frente al invierno.
