Junto a personal de salud, este miércoles y jueves se realiza la vacunación de 800 trabajadores del transporte público.
Este miércoles 15 y jueves 16 de abril se realiza el programa de vacunación en la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble. Dicha iniciativa va dirigida a los trabajadores del transporte público de Ñuble: conductores de transportes urbano, rural e interurbano, camioneros y transporte escolar.
La jornada de vacunación está dentro del marco de la campaña contra la influenza dictada por la autoridad sanitaria del país, la cual tiene como finalidad resguardar la salud de la comunidad y prevenir enfermedades respiratorias dada la crisis sanitaria que existe actualmente producto del Covid-19.
La iniciativa busca resguardar la seguridad de los trabajadores del transporte público de la región, dado el contacto constante que tienen con la comunidad en sus jornadas de trabajo. Además de entregar el resguardo necesario a todos los pasajeros que necesiten trasladarse de un lugar a otro.
En esta jornada, llegó a supervisar la inmunización contra la influenza la titular de la cartera de Salud, Marta Bravo y señaló que “sabemos que es una protección contra uno de los virus que también se complica mucho en la parte epidemiológica durante el invierno, que ya están empezando los fríos en nuestra región. Felices de poder aportar en esta vacunación contra la influenza también para este grupo que está expuesto con la población”.
En este contexto, se han tomado todas las precauciones y medidas necesarias para entregar la protección adecuada tanto a la totalidad de personas que serán vacunadas, como a los profesionales de la salud y al equipo de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble. Estas medidas son establecer un metro de distancia entre cada persona, el uso de mascarilla, y la sanitización de manos tal como lo indica la autoridad sanitaria.
En estas dos jornadas, se espera vacunar 800 trabajadores del transporte público y así resguardarlos de la influenza donde se está buscando disminuir las enfermedades respiratorias para así reducir los riesgos en torno al coronavirus.
La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin, señala que “queremos reconocer el esfuerzo que hacen todas las empresas del transporte público debido a la baja de pasajeros en general por la situación país, como también por la exposición que tienen como funcionarios de la locomoción colectiva ante este virus. Vamos a seguir trabajando para que el transporte público de la región de Ñuble siga funcionando y así movilizar a cualquier persona que lo requiera”.
