Se espera que en promedio y dependiendo de la distancia origen-destino, los tiempos de traslado aumenten entre 5 y 10 minutos en la hora punta de la mañana.
Un sentido llamado a la comunidad a colaborar – principalmente en las horas punta – realizaron autoridades de gobierno y Carabineros, frente al próximo inicio de las clases en toda la región especialmente en Punta Arenas. Ello por la dificultad adicional que representarán los cortes de calzada en el eje 21 de Mayo/Magallanes en el centro de la capital regional y considerando que se espera la realización de más de 50 mil desplazamientos entre las 7,30 y las 8 de la mañana.
“El 70% de los escolares se traslada en vehículos particulares. Por ello, deseamos hacer el llamado a la comunidad a planificar sus desplazamientos con antelación y salir más temprano de lo habitual para evitar tacos y atochamientos”, dijo la seremi de Gobierno Alejandra Muñoz.
La encuesta origen/destino desarrollada por la Secretaría de Planificación de Transporte (Sectra) en 2019, reveló que en Punta Arenas en la hora punta matutina se realizan 51.978 viajes, el 70% de ellos en vehículos particulares y cerca del 18% en transporte público entre taxi colectivos y taxi buses.
Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Marco Mella llamó a las y los conductores a “extremar las precauciones y conducir atentos a las condiciones del tránsito vehicular y de peatones en las inmediaciones de los establecimientos educacionales”. Asimismo, anunció que se intensificarán las fiscalizaciones en calles 21 de Mayo y Magallanes, recordando la restricción de uso que permite sólo el paso de locomoción colectiva en el tramo entre avenida Independencia y calle Roca y entre Pedro Montt y avenida Colón respectivamente.
Finalmente, Carabineros hizo un llamado a quienes trasladan en vehículos particulares a estudiantes primarios y secundarios a respetar los estacionamientos reservados al transporte escolar, ya que ellos también realizan el traslado de niños y niñas y deben mantener las condiciones de seguridad para su buen ingreso a los recintos educacionales.
Adicionaron a esto último, algunas recomendaciones a padres, madres y apoderados para el momento en que deban contratar un transporte escolar.
