Coquimbo
Regionales

Coquimbo | Autoridades difunden entre ciclistas alcances de la Ley de Convivencia Vial

En la costanera de Coquimbo se realizó una campaña de difusión para ciclistas y peatones sobre los detalles que posee la normativa, y el nuevo reglamento que rige la construcción de ciclopistas.

Durante el año 2018 se publicó en el Diario Oficial la nueva Ley de Convivencia vial que tiene como objetivo mejorar la relación de los distintos modos de transportes que circulan en la ciudad, equiparando el espacio vial y evitar los conflictos que se generan a diario entre ciclistas, peatones y conductores cuando se mueven por la ciudad.

La Ley apunta a un cambio de conducta de las personas. Por eso, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y las agrupaciones de los diversos modos de transportes, trabajaron desde que se creó la iniciativa en distintas campañas de difusión para poder concientizar a la ciudadanía de la importante de regular los modos transportes.

Para difundir los aspectos de la ley, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Fuentes, junto a la Secretaria Ejecutiva de CONASET, Johanna Vollrath y el Gobernador de Elqui, Gonzalo Chacón, realizaron una campaña de difusión a ciclistas y peatones explicándoles los detalles de esta ley, además de entregar material reflectante e informar la necesidad de su uso para tener mayor seguridad.

“Los ciclistas y peatones son los modos más vulnerables en el tránsito. Por lo mismo, que es muy importante que circulen por las ciclovías, utilicen casco, y elementos de reflectancia. Y es lo que estamos entregando en La Serena y Coquimbo, junto a autoridades locales para tener un verano más seguro”, señaló la Secretaria Ejecutiva de CONASET, Johanna Vollrath.

“Tenemos la convicción como Gobierno, que la Ley de Convivencia Vial permite un mayor respeto del espacio vial que comparte simultáneamente los diversos modos de transporte, que reglamenta aún más sobre cómo se mueven los distintos modos, entregando mayor seguridad vial y respeto entre todos los actores, que es uno de los objetivos principales del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, finalizó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Fuentes.

Compartir