La construcción del refugio se enmarca en el proyecto de Pistas Sólo Buses y se espera esté operativo cuando finalicen los trabajos de recuperación de veredas en el centro de Iquique.
Ya están terminando de instalar el nuevo paradero ubicado en Tarapacá entre Obispo Labbé y Ramirez que reemplazará al antiguo refugio, que por años estuvo en el lugar. La estructura se enmarca en el proyecto de “Pistas Sólo Buses” y se espera esté operativo cuando finalicen los trabajos de recuperación de veredas en el centro de Iquique.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones verificó en terreno el avance del nuevo refugio con el que contará la comunidad de Iquique y Alto Hospicio.
“El proyecto de Pistas Sólo Buses o Vías Exclusivas para el transporte público, se entregó en agosto del año pasado y producto de los arreglos de veredas en el casco antiguo del centro de Iquique, faltaba la entrega de este histórico paradero que en los últimos años se encontraba en muy malas condiciones. Pronto la comunidad contará con un lugar seguro y definido para tomar el microbús en una de las principales vías del centro de Iquique”.
El paradero es inclusivo y cuenta con la misma estética de los 75 nuevos refugios que se construirán en Iquique y Alto Hospicio, iniciativas que también son financiados con recursos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones distribuidos a los Gobiernos Regionales para proyectos de transporte y conectividad.
Con respecto a los plazos de inicio de obras en calle Tarapacá estos deberían comenzar en agosto. En una primera fase se iniciarán obras en intersección de Patricio Lynch en dirección hacia el cerro y desde Vivar hacia el mar. Por lo que paradero debería estar habilitado las primeras semanas de agosto.
El proyecto incluyó la instalación de tachones, señalética, demarcación de las vías segregadas, el rebaje de soleras en 29 esquinas, de tal forma de permitir el acceso universal y finalmente la construcción del paradero en calle Tarapacá.
VÍAS EXCLUSIVAS
El proyecto que fue presentado ante el Gobierno Regional de Tarapacá por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y consideró un monto de inversión de 85 millones para la ejecución y alrededor de 15 millones para consultorías y gastos administrativos provenientes de Fondos Espejo Transantiago, tiene como objetivo principal descongestionar el centro de Iquique, incentivar el transporte público y ordenar el flujo para mejorar el desplazamiento y disminuir los tacos.
Además dentro de los objetivos de este proyecto que fue puesto en marcha en agosto del año pasado está el despejar las calzadas de autos mal estacionados que provocan congestión y accidentes en el centro de Iquique.
Para el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete debemos ver el resultado de forma positiva “Aún no se cumple un año de la puesta en marcha del proyecto y varios de los tramos que hasta el año pasado estaban con filas y filas de autos mal estacionados hoy se ven más despejados. Hemos logrado mejorar el flujo en la mayoría de las calles involucradas, como Obispo Labbé, Tarapacá y Vivar, sin embargo en algunas cuadras de Serrano, principalmente, aún hay quienes se creen dueños del mundo y siguen mal estacionando pese a que hay letreros, señaléticas y fiscalización por parte de nuestros inspectores del Ministerio de Transportes, Carabineros e inspectores municipales. Por lo mismo, mientras la comunidad no colabore es difícil que iniciativas tan positivas como estás funcionen al 100%, necesitamos la ayuda de todos”.
Las vías de uso exclusivo para transporte público son Obispo Labbé desde Latorre hasta Tarapacá, Tarapacá desde Obispo Labbé hasta Amunateguí, Vivar desde Thompson hasta Tarapacá (Exclusivo para taxis en todas sus modalidades) y Serrano desde Barros Arana hasta Luis Uribe (Exclusivo para buses urbanos y taxis en todas sus modalidades). La restricción es de lunes a viernes de 07:00 a 21:00 y los sábados de 08:00 a 15:00. Domingos y festivos liberado.
