Aysén
Regionales

Aysén | Accesibilidad al puerto y seguridad vial serán prioridad para Plan de Gestión de tránsito

Continuando con las asesorías a municipios de la región en temas de movilidad y seguridad vial, SeremiTT y Sectra recogieron las principales necesidades a resolver en Puerto Cisnes.

En el contexto del trabajo de elaboración de Planes de Gestión de Tránsito para las comunas más pobladas de la región, Seremitt y Sectra realizaron una jornada de recopilación de información en Puerto Cisnes. El Alcalde de la comuna Francisco Roncagliolo y su equipo técnico participaron activamente en esta instancia, en la que se detectaron las principales problemáticas de conectividad urbana al interior de la cabecera comunal.

El Seremi Fabián Rojas explicó la necesidad de implementar estas metodologías considerando el crecimiento que han experimentado las capitales comunales de la región. En este punto, intervenir con diseños de planificación permite ordenar con proyección a futuro: “Cuando asumimos el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, señalamos que teníamos que llegar con iniciativas para todas las comunas de nuestra región. Ciudades como Melinka o Puerto Cisnes han crecido, y por lo tanto, van surgiendo ciertas problemáticas en materia vial. Como Ministerio de Transportes debemos apoyar a estos municipios, a través de estudios y elaborando una cartera de proyectos para que la ciudad sea más amigable, no solamente para los conductores, sino que también con los ciclistas, con los peatones y mejorar también las condiciones de seguridad”.

Producto del trabajo con el municipio se detectaron varias áreas a desarrollar. Entre ellas, ordenar y dar mejor accesibilidad al puerto, medidas de seguridad vial, habilitación de estacionamientos, conectividad entre riberas al interior de Puerto Cisnes, y el tránsito del sector costanera. La autoridad de transportes agregó que se enfatizará en la movilidad del sector portuario, considerando que después de Puerto Chacabuco, Puerto Cisnes recibe la mayor cantidad de embarcaciones en la región. Y, desde el punto de vista de los pasajeros, es el que recibe mayor flujo, mediante las barcazas subvencionadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

“Eso significa también una mayor cantidad de pasajeros, mayor cantidad de circulación de vehículos, y en ese sentido hay ciertas brechas en materia de conectividad vial que tiene que ser mejoradas. Este plan de gestión de tránsito tiene por objeto entregar al municipio herramientas para poder elaborar proyectos y pre factibilidad con diseños listos para financiamiento. Estamos hablando de instalación de señaléticas, cambios de sentido en las calles, obras de pavimentación, mejoramiento de intersecciones, instalación de semáforos, para permitir mejorar las condiciones de seguridad vial de Puerto Cisnes”, agregó Rojas.

Este plan no sólo será útil para el desarrollo de proyectos desde el municipio, también será útil para otros servicios relacionados con el mejoramiento urbano, para permitir construir una mejor ciudad.

Compartir