Generales
Metropolitana

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones lanza Plan de Fiscalización de viajes de estudio

Jueves 05 de noviembre de 2015.- Con el objetivo de entregar seguridad a miles de escolares y entregar garantías a padres y apoderados, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció hoy un Plan de Fiscalización de giras de estudio en temporada estival.

En este sentido, el Subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, junto a la Jefa de Fiscalización del MTT, Paula Flores, señalaron que se proyectan más de 1.000 controles a los buses de transporte privado de pasajeros, que prestan este tipo de servicios.

Las autoridades señalaron que desde 2012 se están realizando fiscalizaciones a las giras de estudio, las cuales se llevan a cabo principalmente en el último trimestre del año.

 

El Subsecretario puntualizó que “en lo que va del año se han concretado 370 fiscalizaciones a buses que realizan giras de estudios y viajes especiales en todo el país, con un total de 70 infraccionados por exceder el límite de antigüedad, no contar con extintor de incendio, parabrisas en mal estado o no contar con autorización por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones”.

 

Más seguridad para los apoderados y estudiantes

 

Es importante señalar que las fiscalizaciones a viajes de estudio se realizan a partir de una solicitud de padres, apoderados o del mismo establecimiento educacional.

 

Al respecto, la Jefa de Fiscalización, Paula Flores, señaló que “ingresando a www.fiscalizacion.cl los apoderados pueden solicitar el control del bus que efectuará la gira de estudio o paseo, petición que se debe concretar con al menos 7 días hábiles de anticipación a la salida del viaje en sectores urbanos, y con al menos 10 días hábiles de anticipación en sectores rurales, a lo largo de todo el país”.

 

Por otro lado, sostuvo que “muchos viajes de gira de estudio o de fin de año se realizan a Argentina o Brasil. Si se contempla salir del país, como apoderados debemos saber que es requisito que esos servicios cuenten con un seguro internacional y que las máquinas no excedan los 10 años de antigüedad”.

 

Durante 2014 el Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones efectuó 788 controles a buses que realizaron servicios de gira de estudios y paseos de curso. En estas revisiones se cursaron 131 infracciones, en su mayoría por no contar con extintor de incendio, no tener autorización para efectuar ese tipo de servicios y problemas en los sistemas de luces.

 

Al contratar un servicio de bus o minibús se debe:

 

1- Establecer en el contrato escrito quién es el responsable de la conducción y cómo se asumen eventuales problemas.

 

2- Exigir que el conductor tenga licencia profesional y que el bus cuente con revisión técnica, permiso de circulación y seguro obligatorio al día.

 

3- Asegurarse que si el viaje dura más de cinco horas, el bus debe contar con dos conductores.

 

4- El vehículo debe contar con todas las autorizaciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para realizar el servicio.

 

5- Si se contrata un bus para salir fuera del país, éste no puede tener más de 10 años de antigüedad y debe contar con un seguro internacional que será requerido en la aduana.

 

Compartir