Transportes y Carabineros estarán dispuestos en distintos puntos de la región, para mitigar la congestión y realizar una labor preventiva.
Este miércoles 04 de marzo, masivamente, los escolares entran a sus clases es por esto que la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, con su Unidad Regional de Fiscalización en coordinación con Carabineros dispusieron de un Plan de Contingencia para mitigar la congestión.
“Nos reunimos con al capitán de Carabineros, Carolina Fernández, con quien coordinamos el trabajo que realizaremos en la región y con ella, coincidimos en que nuestros esfuerzos estarán enfocados, especialmente, en estos días en una labor preventiva y educativa. Invitamos a todos y todas a tomar las precauciones necesarias para no llegar tarde el primer día de clases en el caso de los estudiantes y a los trabajos en el caso de los adultos”, señaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ericka Portilla Barrios.
Asimismo, los días miércoles 04, jueves 05 y viernes 06 la seremi y la encargada regional de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), acompañarán al equipo de Fiscalizadores en terreno, entre las 07:30 y las 08:30 horas, realizando controles viales y enfatizando en la Campaña Todos Somos Peatones, con entrega de folletería y consejos viales a transeúntes y conductores. Apoyando, especialmente, aquellos puntos que personal de Carabineros no pueda cubrir.
En este sentido, la labor de Carabineros estará enfocada en puntos críticos de las distintas ciudades de la región. En Copiapó fundamentalmente Copayapu con sus intersecciones y los sectores en que se ubican establecimientos educacionales.
Cabe señalar además, que en la semana del 02 al 06 de marzo, el equipo de Fiscalización estará dispuesto en diferentes puntos de la región, a contar de las 06:00 de la mañana para realizar controles viales, enfatizando en la labor educativa y preventiva del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
En este marco, y como parte de las medidas que tienen como objetivo mitigar la congestión vehicular, durante esta semana, las y los dirigentes del transporte público de Copiapó participarán en la campaña de difusión que está realizando la Seremitt de Atacama, y que busca incentivar la preferencia de los conductores de vehículos particulares por calle Maipú, que es de tránsito rápido como alternativa a Chacabuco, que es una vía por la que transita el transporte público.
Vallenar
Este martes la seremi y el encargado de regional de Fiscalización, Lee Olivares, participaron en una actividad organizada por la Municipalidad de Vallenar, inspeccionando las condiciones técnicas y documentación al día del transporte escolar. En la que también participaron Carabineros y la Achs.
En este sentido, la seremi aconsejó a los padres, madres y apoderados mantener una comunicación fluida con los conductores que transportan a sus hijos e hijas y, principalmente, revisar que “estén inscritos en el Registro Nacional de Transporte Escolar, esta condición puede verificarse en la página www.mtt.gob.cl, en el banner “Consulta Registro Nacional de Transporte Escolar”, ingresando la placa patente del vehículo”, concluyó.
