Magallanes

Transportes confirma llegada de combustible a Puerto Williams

El SeremiTT de Magallanes, Gabriel Muñoz Obando, confirmó que se contempla la llegada de 25.000 litros de bencina para el martes 17 de febrero de 2015.

La autoridad regional de Transportes y Telecomunicaciones, confirmó a la comunidad de Puerto Williams que de acuerdo a lo informado por la empresa COPEC, se embarcaron 15.000 litros de bencina de 93 octanos y 10.000 litros de bencina de 95 octanos para el abastecimiento de la ciudad, pronosticándose su llegada para la mañana del martes 17 de febrero, a las 07:00 horas, de acuerdo al itinerario informado por TABSA.

El Seremi enfatizó que “ha existido una constante preocupación por nuestra parte y del Gobierno por el bienestar de los habitantes de Williams, trabajando permanentemente en lograr como uno de nuestros grandes objetivos, que las comunidades que habitan en lugares aislados del territorio regional, como lo es en este caso Puerto Williams, puedan acceder a una mejor integración territorial, económica y social, con centros de mayor desarrollo económico y con una mejor oferta de servicios por medio de los subsidios entregados, a pesar de que nuestra Seremi no es la responsable de la distribución y cálculo del abastecimiento del combustible”.

En este contexto, se realiza un continuo y permanente proceso de evaluación de nuevas necesidades de subsidios, así como de continuidad de las que ya están siendo cubiertas, reevaluando su pertinencia de acuerdo a los cambios que se producen en las condiciones de cada sector o zona y a la disponibilidad presupuestaria.

En razón de lo anterior, durante el año 2014 se generó un aumento del subsidio de siete a 10 viajes especiales de combustible y gas, con un costo de 18 millones de pesos por viaje, logrando así contribuir a entregar mayores oportunidades de desarrollo a la comunidad de Puerto Williams.

Por otra parte, el Seremi sostuvo que “los viajes han sido reforzados, manteniendo una mirada en que la población residente de Puerto Williams se encuentre siempre abastecida de combustible. Sin embargo, es imposible que la empresa privada que distribuye el combustible deje de venderle a los yates extranjeros que pasan por la ciudad o constructoras u otro gran empresario, versus otorgarle prioridad a los residentes, ya que la mirada de todos los subsidios de Transportes es mejorar las condiciones de todos los residentes, tema tratado con COPEC en los últimos días, los cuales se encuentran analizando y buscando una solución definitiva.

Por último, la autoridad regional informó que el próximo viaje será el 6 de abril de 2015 y que la programación de los viajes para el periodo 2015-2016 se realizará durante los meses de marzo y abril del 2015, en conjunto con los actores involucrados (COPEC, TABSA, GASCO Magallanes y Seremi de Transportes y Telecomunicaciones).

Compartir