El Intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, junto a Fiscalización de la Seremi de Transportes, Senda, Seguridad Pública, Carabineros de Chile, la Gobernación de Ñuble y la Junji, realizaron una campaña en la Ruta 5 Sur, para evitar accidentes de tránsito durante este nuevo mes de vacaciones.
A la altura de la Tenencia Ñuble en la Ruta 5 Sur, en Chillán, se realizó una campaña que busca bajar el número de accidentes en carreteras y, con ello, evitar víctimas fatales durante estas vacaciones.
El Intendente Rodrigo Díaz aseguró que “la primera quincena de febrero es la temporada en que el tránsito vehicular es mayor, aquí se concentra la mayor cantidad de chilenos que salen de vacaciones; por lo tanto, nosotros invitamos a las personas a que colaboren con las medidas que la autoridad ha tomado”
Se entregó información a los conductores respecto al uso del cinturón de seguridad, ya que usarlo salva vidas. Así también lo demuestran estudios internacionales como el realizado por la Organización Panamericana de la Salud, que plantea que el uso de cinturón de seguridad en los asientos delanteros reduce el riesgo de morir, en caso de un accidente de tránsito, entre un 40% y un 50%. Este porcentaje puede llegar hasta a un 70%, en el caso del uso del cinturón de seguridad en los asientos traseros.
Sobre las fiscalizaciones, se han realizado cerca de 3 mil en lo que va de este año a autobuses interurbanos y vehículos particulares en general. “El mayor rechazo en los buses es por cinturones en mal estado o vencidos. También multamos a los pasajeros que no lo llevan puesto, la idea es insistir en su uso. En los autos particulares, fiscalizamos que los pasajeros de los asientos traseros lo lleven puesto”, puntualizó María Lorena Guerrero, Encargada Regional de Fiscalización de la Seremi de Transportes.
La máxima autoridad regional también recalcó que “es necesario que todos asumamos una conducta responsable, que usemos los cinturones de seguridad, porque la mayoría de los accidentes con resultados fatales o de lesiones que se producen en un accidente de tránsito es por el no uso de los cinturones. Que los niños vayan en sus asientos de seguridad, que las personas descansen antes de hacer un viaje, que no se beba antes y durante la conducción”
Respecto al uso del cinturón de seguridad, desde el 2012 es obligación para todos los ocupantes del vehículo llevarlo puesto.
Ley Emilia
Un punto importante en que las autoridades hicieron hincapié fue la Ley Emilia, el director del Senda, Byron Martínez señaló que “actualmente está en vigencia esta nueva ley y, además, nosotros contamos con la ambulancia Senda que está paseándose por la región durante todo todo el mes. La ambulancia desarrolló más de 1.400 controles el mes pasado y se detectaron más de 40 personas que conducían bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, por lo que fueron sacadas de circulación”.
Sistema de Retención Infantil
También se educó a los automovilistas a llevar bien ancladas y utilizar las sillas para bebés en los asientos traseros, ya que la primera causa de muerte de niños entre 0 y 14 años, son los accidentes de tránsito. Según cifras de la OMS, usadas correctamente, las sillas pueden reducir en un 70% las muertes de bebés y niños.


