Antofagasta
Regionales

Antofagasta | Autoridades dan inicio al funcionamiento de Aduanas Sanitarias en terminal de buses Carlos Oviedo Cavada

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Enrique Jara, enfatizó que estas iniciativas buscan aumentar las medidas de resguardo para contener los contagios de Coronavirus, mediante el chequeo de los pasajeros a la llegada de los buses interurbanos.

El Jefe de la Defensa Nacional en Antofagasta, Gral. Aguirre junto al Intendente Edgar Blanco, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Enrique Jara y la Seremi de Salud, Rossana Díaz, recalcaron #QuedateEnCasa este fin de semana largo y anunciaron nueva “Aduana Sanitaria” en Terminal de Buses, Carlos Oviedo Cavada. Junto a la administración del recinto monitorearon la puesta en marcha de la aduana sanitaria en terminales de buses, que comenzaron a operar este miércoles en la Región Metropolitana y se “Transporte interurbano”.

La iniciativa, busca aumentar las medidas de resguardo para contener los contagios de Coronavirus mediante el chequeo de los pasajeros antes de abordar los buses interurbanos, a través del control de temperatura, consultas sobre síntomas vinculados al COVID-19 y la pesquisa de personas que debieran mantenerse en cuarentena y que, por tanto, están impedidos de viajar.

Por su parte el Jefe de la Defensa Nacional en Antofagasta, Gral. Aguirre, enfatizó la instancia de que las familias permanezcan en su ciudad de origen evitando desplazarse a segundas vivienda o otras comunas evitando la propagación del contagio.

Al respecto, el Seremi Juan Enrique Jara, explicó que esta disposición busca asegurar las condiciones de viaje y de control sanitario para los pasajeros y trabajadores del transporte interurbano. “Vamos a partir desde hoy con aduana sanitaria, que son puestos permanentes del Ministerio de Salud, en los que se va a aplicar un cuestionario a las personas para contar con toda la información de quienes están viajando y así poder contactarlos en caso de detectar algún caso de contagio. Pero lo más importante es que pretendemos filtrar, si hay personas que tengan algún síntoma y dejarlos –eventualmente- en cuarentena. Esperamos que con eso las condiciones de viaje sean más seguras para los tripulantes y también para los pasajeros”, dijo.

El seremi Jara aseguró que, con la instalación de este punto es importante que las personas que viajen en transporte interurbano tengan su pasaporte sanitario que se puede descargar www. C19.cl Con eso le llegará a su correo un código QR que podrá mostrar en el control sanitario, lo que agilizará el trámite. Una vez que todos los pasajeros estén con su control sanitario, se le otorgará al bus un pasaporte sanitario del vehículo, con lo cual podrá circular de manera mucho más rápida y expedita en todas las Aduanas Sanitarias que encuentre en el camino.

Por su parte, la Seremi de Salud Rossana Díaz, indicó que el objetivo de esta medida es “detectar oportunamente a aquellas personas que pudieran estar cursando la enfermedad de Covid-19. Todos los pasajeros tendrán que llenar este Pasaporte Sanitario, donde van deberán poner sus antecedentes, su nombre, su RUT y su dirección para avisarle oportunamente. Lo segundo son los antecedentes del viaje: de dónde vienen, dónde han estado y para dónde van, porque sabemos que hay regiones y comunas en las que puede haber mayor circulación viral”.

En la misma línea, la autoridad añadió que hoy se encuentran implementadas más de 15 aduanas sanitarias, 3 controles sanitarios preventivos y 7 controles preventivos establecidos.

Compartir