El Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, detalló que mediciones de la UOCT revelaron que los desplazamientos se incrementaron en comparación a la semana pasada.
Luego de constatar un aumento en los flujos vehiculares durante esta semana, las autoridades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones hicieron un llamado a la ciudadanía a respetar las instrucciones de la Autoridad Sanitaria, evitar los desplazamientos que no sean estrictamente necesarios y a quedarse en casa para contener los contagios por COVID-19.
En el caso de Antofagasta, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) registró que la circulación de vehículos se incrementó este lunes en 20,81%, el martes en 0.8 % y ayer en 8,5 %, mientras que hoy 9 de abril se registra un aumento de 9,21 %, en comparación con los mismos días de la semana, es decir, periodos en los que se ha pedido a la ciudadanía que se mantenga en sus hogares.
Al respecto, el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, manifestó su preocupación ante esta situación: “Estamos atravesando un periodo crítico en términos sanitarios y necesitamos la colaboración de todos para reducir al mínimo posible la circulación de vehículos y personas. Este aumento en los flujos vehiculares refleja que hay gente que no está respetando los llamados de las autoridades y necesitamos que tomen conciencia, que piensen en sus familias y en el resto de la comunidad, porque sólo cuidándonos entre todos podremos contener los contagios”.
En tanto, el/la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Enrique Jara, señaló “es importante que ante este fin de semana santo las personas no se desplacen a una segunda vivienda o realicen viajes con fines recreacionales, ya que pueden contribuir a que se dispare la tasa de contagio, están muriendo miles de personas en el mundo y no queremos llegar a la situación que están viviendo otros países, por lo que instamos una vez más a que respeten y sigan las recomendaciones de la autoridad sanitaria y principalmente a QUEDARSE EN CASA”.
Además, las autoridades reiteraron el llamado a quedarse en casa durante Semana Santa, evitando desplazamientos que no sean estrictamente necesarios y respetando las medidas dispuestas en la región por la Autoridad Sanitaria.
En tanto, se han implementado 94 aduanas sanitarias en 15 regiones del país, en las cuales se realizan controles de temperatura, verificación de cumplimiento de cuarentenas quienes de desplacen y fiscalización para el cumplimiento de cuarentena en las localidades en que se ha decretado de manera total.
Asimismo, las autoridades del MTT recordaron que, durante este fin de semana y de manera indefinida, existe prohibición para trasladarse a segundas viviendas.
