La nueva medida busca reducir estándares de movilidad de vehículos motorizados para disminuir los contagios por COVID-19 en la ciudad.
Desde el martes 23 de junio a las 22:00 horas comenzó a regir la nueva medida instruida por el Jefe de la Defensa Nacional, José Miguel Aguirre, junto al SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Enrique Jara, la que tendrá vigencia por todo el periodo de cuarentena.
Con el cierre de las principales calles del centro de Antofagasta se dio inicio a las primeras fiscalizaciones de la nueva cuarentena para Antofagasta. Medidas que hacen frente a los tiempos de respuesta por parte de las autoridades en la búsqueda de reducir los contagios por Coronavirus.
“A raíz de la cuarentena decretada para Antofagasta y el aumento de casos registrados en la ciudad, se tomó la decisión de reforzar las medidas de seguridad para prevenir las aglomeraciones de personas y flujos vehiculares, que se han visto aumentados en los últimos días en el centro de la capital regional, y así junto con otras medidas, ponerle fin a los contagios de coronavirus, aseguró el SeremiTT Juan Enrique Jara.
Se trata de la prohibición para todo tipo de vehículos motorizados en las calles e intersecciones del centro de la ciudad, las que se señalan a continuación:
De esta manera, quedan deshabitadas las calles de Sucre entre Washington y Ossa, Prat entre Washington y San Martín, Prat entre Matta y Ossa, Baquedano entre Washington y Ossa, San Martín entre Maipú y Bolívar, Latorre entre Bolívar y Maipú, Condell entre Bolívar y Maipú y Matta entre Prat y Bolívar.
Las calles que seguirán con su funcionamiento normal serán Washington, Maipú, Ossa y Bolívar.
En cuanto al transporte público deberá someterse a algunas desviaciones, éstas serán:
De NORTE a SUR:
– Sucre, Washington al Sur, recorrido normal.
– Desvío Nororiente: Bolívar, Washington, Maipú, recorrido normal.
De SUR a NORTE:
– Ossa, Bolívar, recorrido normal.
– Ossa directo, recorrido normal.
– Para el Sector Norte Alto: Ossa, Uribe, Balmaceda, Maipú, Ossa.
Es importante recordar que las fiscalizaciones estarán a cargo de Carabineros de Chile, Fuerzas Armadas, inspectores municipales e inspectores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Juan Enrique Jara, SEREMI de Transporte y Telecomunicaciones explicó que “Estará permitido que circulen por las vías prohibidas únicamente vehículos de emergencia, vehículos fiscales, camiones para abastecer supermercados, camión de valores y vehículos destinados a las faenas de limpieza de calles para servir a la comunidad. También las sanciones por el incumplimiento de la norma, están todas las sanciones relacionadas en la cuarentena, quien ponga en peligro la salud de las otras personas, el artículo 318 del código penal, está expuesta a un sumario sanitario y las multas van desde los $300 mil a $10 millones de pesos”.
