Arica y Parinacota
Regionales

Arica | Comienza proceso de renovación de taxis colectivos

Este año un total de 93 dueños de taxis colectivos resultaron beneficiados con el subsidio al Transporte Público entregado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en conjunto con el Gobierno Regional.

La iniciativa que está en su segunda fase consiste en la entrega de las maquinas viejas para su desarme y posterior chatarrización, a cambio de una bonificación por parte del Estado cercana a 1,2 millones de pesos por automovil.

El beneficio contempla adicionalmente un aporte monetario que varía entre el 20 y 30 % del valor total de un nuevo taxi colectivo, el cual debe ser completamente nuevo, o con una antigüedad no mayor a los dos años.

Este subsidio es posible gracias a los recursos destinados a regiones por parte del Estado, como una compensación igualitaria al gasto que se produce en el Transantiago. Y desde su implementación este programa ha dispuesto más de 1.000 millones de pesos en la Región, lo que ha permitido renovar casi 400 taxis colectivos con una antigüedad promedio de 13 años.

Esta mañana en Avenida Argentina, donde iban siendo recibidos los taxis para su desarme , Don Juan Ramirez colectivero de la línea 12 y usuario de este beneficio manifestó estar contento con esta ayuda. “La gente lo agradece, agradece subirse a un móvil nuevo. Y uno mismo, anda más relajado, con aire condicionado, el auto gasta menos”… “ En general es un tremendo beneficio que te ayuden a cambiar un auto viejo por uno cero kilómetros!. En no conozco ni un colega que no sienta que esto es muy positivo”. Una opinión similar tiene don Manuel Ledesma . “Estoy muy contento con la ayuda que recibí. Esto es muy bueno para nosotros. Yo trabajo en este rubro desde el año 79 y esto es un gran aporte”

Por su parte Alfredo Araya , seremi de Transportes y Telecomunicaciones destacó la ayuda señalando que esto no sólo viene a apoyar a los dueños de taxis colectivos en la renovación de sus máquinas, sino que esto es muy beneficioso para los pasajeros quienes tienen el derecho de subirse a máquinas más nuevas, limpias y acondicionadas. Y por otra parte es tremendamente positivo el poder ir sacando las máquinas antiguas de circulación. Porque no es un proceso de entrega de dinero y las máquinas pueden ser vendidas y reutilizadas, acá se entrega el subsidio, pero los vehículos son totalmente desarmados y chatarrizados, de manera que es imposible que continúen contaminando y circulando por nuestra ciudad.

Compartir