Arica y Parinacota
Regionales

Arica | Transportistas escolares autorizados por Ley a usar vehículos en otras tareas

Resolución de Contraloría permite a los transportistas escolares realizar otro tipo de labores como una forma de aliviar el impacto económico que los afecta.

Primero fue la Crisis Social, luego la Pandemia por Covid – 19 el hecho es que este rubro se ha visto perjudicado de manera sustancial. Los más de 350 vehículos inscritos en el Registro Nacional de Transporte Escolar de nuestra Región, llevan meses sin poder trabajar y generar ingresos.

Aunque pudiera resultar obvio la utilización de sus vehículos para otro tipo de actividades, el hecho es que son dos decretos los regulan sus funciones. Uno de ellos establece que sólo puede realizar traslado de escolares, o en su defecto ser utilizados para transporte privado remunerado en las vacaciones escolares y mediante una solicitud realizada como 30 días de anticipación.

La nueva resolución, aprobada la semana pasada y publicada el día de ayer en el Diario Oficial, permite a los transportistas escolares que estén inscritos en el Registro Nacional poder realizar otro tipo de labores, como transporte de pasajeros o bien de insumos.

Consultado al respecto el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Alfredo Araya este se refirió a esta ampliación en el rubro señalando. “La verdad es que hemos estado haciendo todo nuestro alcance para ayudar de alguna manera a nuestro rubro. Cuando las diputadas Paulina Núñez y Marcela Sabat plantearon esta idea, nosotros como Ministerio dijimos vamos. Todo lo que apoye suma y esta iniciativa o cualquier otra que sea viable y dependa del Gobierno hacerla, sin duda la haremos. si bien no es una solución, al menos viene a palear la crisis que se está viviendo. Hacemos un llamado a la asociatividad para que esta capacidad disponible de transporte sea utilizada con distintos objetivos que impone esta crisis, como el transporte de insumos médicos, cajas con alimentos y otros servicios”.

Esta modificación beneficiará a casi 30 mil conductores a lo largo de todo el país, quienes se inscribieron para ejercer estas labores este año. Del total de conductores un poco más de 8 mil, corresponde a mujeres que trabajan en el rubro y 21.500 son hombres. Respecto a los vehículos inscritos que serán beneficiados con esta modificación estos alcanzan los 26.900 repartidos entre buses y minibuses que tienen una capacidad de traslado de más de 500 mil personas.

Compartir