Transportescucha
Es el sistema de Atención Ciudadana de la Subsecretaria de Transportes. A través de él usted podrá solicitar cualquier tipo de información sobre el transporte público y sus servicios relacionados (buses urbanos, interurbanos, táxis, transporte escolar, barcazas, etc), así como también informarse sobre los derechos y deberes que posee como persona usuaria.
Por medio de este sistema, usted podrá presentar eventuales denuncias, reclamos o sugerencias.
Canales de atención
Atención presencial
Encuentra la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) más cercana a tu ubicación.
Atención virtual
Completa nuestro formulario en línea para ingresar tus requerimientos sobre el funcionamiento del transporte.
Atención telefónica
Llámanos al +562 22362222
Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 hrs. Sábados y domingos de 9:00 a 18:00 hrs.
Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 hrs. Sábados y domingos de 9:00 a 18:00 hrs.
Nuestro objetivo
Subsecretaría de Transportes
La Unidad de Transportescucha de la Subsecretaría de Transportes, así como las Oficinas de Información, reclamos y sugerencias (OIRS) regionales forman parte del Sistema Integral de Atención de Clientes, Usuarios y Beneficiarios (SIAC) de la Subsecretaría de Transportes, cuyo objetivo central es asistir de forma integral a los usuarios del transporte público y de nuestra Subsecretaría en todo el país, recibiendo y procesando sus denuncias y/o reclamos, y respondiendo sus consultas de forma clara y oportuna.
Para ello existen oficinas de información en todas las regiones del país, las que, al igual que la OIRS Metropolitana, cuentan con canales de atención presencial, telefónica y virtual (ver sección Oficinas OIRS). De la misma forma, el Centro de Documentación de la Subsecretaría de Transportes, el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV), la Comisión Nacional de Seguridad de Transito (CONASET) y la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), cuentan con Espacios de Atención de Usuarios. En todas las instancias señaladas anteriormente usted podrá requerir cualquier tipo de información relacionada con las normativas del transporte público e informarse sobre los derechos y deberes que como persona usuaria usted posee.
Las Oficinas de Informaciones Reclamos y Sugerencias de la Subsecretaría de Transportes están incluidas dentro de una Red de Oficinas de Información al Usuario, la cual opera a lo largo de todo el país y que fue creada en el año 1990 por el Gobierno de Chile mediante el Decreto Supremo 680.
Para ello existen oficinas de información en todas las regiones del país, las que, al igual que la OIRS Metropolitana, cuentan con canales de atención presencial, telefónica y virtual (ver sección Oficinas OIRS). De la misma forma, el Centro de Documentación de la Subsecretaría de Transportes, el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV), la Comisión Nacional de Seguridad de Transito (CONASET) y la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), cuentan con Espacios de Atención de Usuarios. En todas las instancias señaladas anteriormente usted podrá requerir cualquier tipo de información relacionada con las normativas del transporte público e informarse sobre los derechos y deberes que como persona usuaria usted posee.
Las Oficinas de Informaciones Reclamos y Sugerencias de la Subsecretaría de Transportes están incluidas dentro de una Red de Oficinas de Información al Usuario, la cual opera a lo largo de todo el país y que fue creada en el año 1990 por el Gobierno de Chile mediante el Decreto Supremo 680.
Nuestra función
Entregar información sobre el transporte
- Procedimientos para denunciar irregularidades relacionadas con el transporte público.
- Aplicación, interpretación y cumplimiento de las normas de transporte.
- Inscripción y cancelación de taxis, transporte escolar, transporte privado y turismo de pasajeros, transporte interurbano, transporte rural, entre otras modalidades de transporte.
- Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP)
- Escuelas y licencias de conducir.
- Plantas de Revisión Técnica.
- Homologación de vehículos.
- Información y estadísticas legislativas de transporte.
Acoger denuncias ciudadanas relativas al transporte público
Dependiendo de su naturaleza, las irregularidades denunciadas pueden ser fiscalizadas en terreno, o bien notificadas a los representantes legales y/o propietarios responsables del vehículo denunciado, con la finalidad de que se investiguen los hechos y se emita una respuesta.
Canalizar los reclamos en contra de los funcionarios públicos de la Subsecretaria
Acoger las sugerencias derivándolas a las instancias correspondientes