Coquimbo

Autoridades llaman a estudiantes y conductores a respetar uso de la TNE durante el verano

Un enérgico llamado a respetar la vigencia de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) durante el verano hicieron las autoridades de Transportes, Educación y Junaeb, quienes estuvieron acompañados del vicepresidente de Confederación de Trabajadores del Transporte (CONATRACH), Erick Romero y de los representantes legales de las líneas Lincosur y Lisanco.

“La vigencia de la TNE es un beneficio que se debe cumplir, no puede haber impedimento alguno para que los estudiantes puedan hacer uso de los pasajes rebajados durante la temporada de verano. Está la normativa, la voluntad de los dueños de máquina, de los choferes y los representantes legales de las líneas de microbuses”. Sostuvo el Seremi de Transportes Oscar Pereira Peralta.

El Seremi de Transportes, además hizo un llamado al respeto por parte de estudiantes y conductores. Sostuvo que “estaremos realizando fiscalizaciones de TNE durante todos los días del verano”. Añadió que “este es un derecho de los estudiantes, y si existe beneficio o no, los empresarios del transporte público mayor tienen la obligación de llevar a los estudiantes con un tarifa rebajada”.

En este sentido, el seremi de Educación Pedro Esparza, dijo que “antiguamente la mirada era que el pase escolar era simplemente para que el alumno llegara al establecimiento, ahora se amplía el criterio y el alumno puede desplazarse dentro de su ciudad u otra, para que de esa forma pueda contribuir a una formación integral”.

En tanto, el director regional de Junaeb, John Cortés, señaló que son más 81 mil niños los que están haciendo uso del beneficio de tarifa rebajada. Instó a los jóvenes que aún no se toman la fotografía para el pase escolar a hacerlo, indicando han alcanzado el 90%. El plazo se extiende hasta el 31 de enero de 2015.

En la reunión también estuvieron presentes los representantes legales de Lincosur y Lisanco. Silvia Rivera, presidenta de la Asociación Gremial de Lisanco y quien además pertenece a la Federación Regional de Transporte Mayor, señaló que “la voluntad del gremio está. Los conductores saben que deben solicitar la tarjeta a los estudiantes y no tendrán ningún problema”.

De la misma forma, Erick Romero, vicepresidente de Conatrach, sostuvo que existe la voluntad por parte de los conductores de llevar este proceso de la mejor manera. “Lo que aquí nos convoca y nos deja muy conformes es el sentido de responsabilidad que tenemos que tener en este tema, porque estamos hablando de trasladar niños y jóvenes, de la misma manera pedimos se exija el uso responsable de la tarjeta a los jóvenes”.

¿DÓNDE DENUNCIAR Y CÓMO HACERLO?

Es importante señalar que los estudiantes que tengan denuncias o reclamos pueden hacerlo a través del portal TRANSPORTESCUCHA.CL o FISCALIZACION.CL. Es fundamental que al dejar una denuncia o reclamo a través de los sitios web, ingresen la mayor cantidad de antecedentes, especialmente, patente, fecha, hora y lugar. De esta forma se pueden hacer las fiscalizaciones necesarias, y si corresponde, comenzar un proceso administrativo en contra de la empresa de transporte.

También pueden acercarse a la Seremía de Transportes, ubicada en Prat 255, oficina 312 en La Serena, esto es, en los edificios públicos frente a la Plaza de Armas.

 

Compartir