Aysén
Regionales

Aysén | Consulta ciudadana por nueva barcaza y mantención de La Tehuelche marcan pauta de conectividad para el Lago General Carrera

A través de sendas reuniones mantenidas con el alcalde de Chile Chico Ricardo Ibarra y la Agrupación Pro Barcaza, autoridades de Transportes y Obras Públicas avanzaron en proyecto para construir una nueva embarcación y resolvieron dudas de la operación actual del sistema de barcazas.

Para entregar soluciones y dar respuesta a requerimientos locales, la SeremiTT Aysén participó en dos mesas de trabajo atingentes a la conectividad del Lago General Carrera. En primera instancia el seremiTT Fabián Rojas expuso ante el alcalde Ricardo Ibarra, concejala Velides Urrutia y el equipo técnico municipal, las diversas propuestas de embarcación sugeridas por la Dirección de Obras Portuarias para complementar la conectividad lacustre local.

En este sentido, la autoridad regional de Transportes agradeció la invitación del municipio y su disposición para convocar a un proceso de participación ciudadana que fortalezca el proyecto de construcción de una nueva barcaza para el servicio lacustre subvencionado. “Se ha trazado este trabajo con el alcalde y la idea es que la mayor cantidad de personas participen de lo que significa construir una nueva barcaza. Hay que reconocer que esta es una necesidad que fue levantada por la propia comunidad y el compromiso que adquirió el gobierno ante esta demanda es licitar no solo el diseño de la barcaza sino también la ejecución”.

Se acordó que la convocatoria consolide sus resultados a fines de marzo y así integrar sus conclusiones en la licitación, la que tendría el llamado a postulación en el transcurso del año.

“Súper buena noticia el hecho de tener esta participación ciudadana que nos involucra a que este proceso democrático finalice con la construcción y la entrega de una nueva barcaza. La protesta que hicimos en las calles con mucha gente era por el sentido de que las autoridades vieran que era una demanda justa, por lo que me alegro de este consenso”, concluyó la primera autoridad comunal.

Mantención barcaza La Tehuelche

Mediante una segunda instancia de diálogo, el titular de Transportes, Gobernación Provincial de General Carrera y Dirección de Obras Portuarias resolvieron una serie de dudas planteadas por el Comité Pro Barcaza, agrupación que ha representado los intereses de la comunidad en torno a los servicios de conectividad lacustre de la zona.

En esta oportunidad, además de hacer el seguimiento de las inquietudes planteadas por la organización local, también se informó respecto a los preparativos para la mantención general, overhaul de motores y reemplazo de planta de tratamiento de aguas grises y negras de La Tehuelche, procedimientos que se llevarán a cabo en mayo y que implican que la barcaza deje de prestar sus servicios en este periodo. Como en otras oportunidades, la nave Pilchero la sustituirá en sus recorridos.

Además, “se dio cuenta de los avances en torno a las mantenciones para dar mayor seguridad del trabajo que se está realizando y comunicar oficialmente que esta semana ya llegó un quinto motor que va a ser el de reemplazo. En caso de cualquier situación que ocurra con La Tehuelche contamos con un nuevo motor de la misma marca de los originales”, añadió Fabián Rojas.

El gobernador Mauricio Quercia valoró los logros de esta mesa de trabajo en términos de brindar respuestas concretas a los usuarios del servicio en la provincia: “Hemos tenido un avance sustantivo respecto de las mismas conversaciones de hace tres meses. Es la forma de trabajar, junto a la comunidad y con las personas que tienen la posibilidad de dar las soluciones a los problemas que aquejan a la gente y de esa manera estamos trabajando rápido”.

Finalmente el vocero del comité, Jorge Barría, manifestó que mediante este trabajo se ha podido acceder a las condiciones contractuales del servicio, lo cual les permitirá ejercer un rol fiscalizador más efectivo: “Hemos hecho un seguimiento de lo que sucede, generalmente cuando la comunidad nos hace llegar dudas o consultas, procesamos la información y verificamos que la fuente sea verídica para preguntar a través de la gobernación o seremiTT respecto a las quejas. A lo que queríamos llegar era tener la capacidad de verificar que las empresa cumplan con lo que dicen el contrato para el bienestar de la comunidad”.

Compartir