SeremiTT y Gobernación de General Carrera dieron a conocer en forma pormenorizada las bases de licitación del servicio de transporte del Lago General Carrera.
En sendas reuniones realizadas con la Corporación Patagonia y Asociación Gremial de Turismo de Chile Chico, se explicaron paso a paso las bases de licitación del servicio de transporte lacustre subvencionada por el Ministerio de Transportes, las cuales fueron publicadas el pasado 10 de junio. En la oportunidad, en una exposición realizada por la SeremiTT y Gobernación de General Carrera, se constató la inclusión de una serie de peticiones en este proceso, lo que permitirá un servicio de calidad para los residentes y consideraciones para quienes desarrollan el área del turismo en la provincia.
El seremiTT Fabián Rojas, evaluó positivamente este intercambio de ideas con los actores locales, el cual partió desde marzo con una serie de compromisos que fueron refrendados en éste último encuentro: “Hemos conversado y consensuado muchas de las inquietudes que tenían los vecinos de Chile Chico. Buscamos conciliar la actividad turística que debe tener nuestra región y a la vez la garantía que deben tener los residentes para poder usar este servicio subsidiado. Ambas visiones fueron trabajadas con distintas organizaciones y podemos decir que esta licitación que está en marcha, da garantía de crecimiento y de mejor servicio y calidad para los vecinos de la provincia. Esto da cuenta del trabajo realizado por la Gobernación y que para nosotros como Ministerio es relevante para tener un mejor transporte”.
Dentro de los principales temas expuestos, destaca la implementación de tarifas diferenciadas para los residentes de la provincia, público general y extranjeros, que con las nuevas bases tendrán que costear los pasajes con un valor de $2400, $3500 y 8 mil pesos, respectivamente. Venta de pasajes online con emisión de ticket de embarque, venta de butacas numeradas en barcaza La Tehuelche. También se ha considerado en esta licitación que los metrajes de los vehículos estarán diferenciados en dos tramos para optimizar la capacidad de metros lineales de la barcaza, entre otros.
El Gobernador Mauricio Quercia, destacó la posibilidad de poder haber trabajado en conjunto para obtener resultados satisfactorios para todos los usuarios de este servicio de conectividad. “Hoy se ven reflejadas en las bases de licitación muchos de los sueños que tenían las personas respecto de la utilización de la barcaza La Tehuelche y también de La Pilchero que hace el servicio al interior. Con esto se ha logrado con creces todo lo que nos ha dicho tantas veces el Presidente Sebastián Piñera, de trabajar con cercanía y me siento muy contento de haber podido contar con la ayuda y el profesionalismo del Ministerio de Transportes, también con los sectores productivos y la comunidad local, que han interpuesto voluntad. Entre todos hemos sacado adelante algo que parece promisorio”, afirmó la autoridad provincial.
Como presidenta de la Asociación Gremial de Turismo de Chile Chico, Katherine Muñoz, fue partícipe de este proceso. “Estamos contentos como gremio, porque se acogió todo lo que habíamos pedido para mejorar la calidad de servicio tanto para el local como para el no local. Así que estamos contentísimos, ahora que ya sabemos que en octubre tenemos la licitación próxima por tres años, nos deja una tranquilidad fantástica. Aparte una de nuestras grandes preocupaciones era el tema de las reservas, y eso también ya está solucionado y zanjado, así que nos vamos muy contentos y agradecidos”, señaló la dirigenta.
En representación de los habitantes de la comuna de Chile Chico, Glen Cáceres celebró que se hayan considerado los requerimientos de la comunidad: “Nos vamos muy conformes, puesto que todas aquellas cosas que planteamos como residentes y como Corporación Patagonia fueron escuchadas y canalizadas a través de la nueva estructura que tiene la licitación. Creo que es un gran paso, porque nosotros estábamos muy temerosos de que la barcaza estuviera a servicio de una actividad productiva en particular. Ahora vemos que eso no sucede y se ha respaldado el derecho del residente, que es la génesis del subsidio. Nos sentimos escuchados y respetados por sobre todo”.
Los plazos del proceso de licitación continúan su curso, de recibir ofertas conforme a las bases la adjudicación estaría prevista en agosto, para iniciar con su implementación definitiva en octubre de este año.
