La idea busca integrar dos elementos fundamentales en tiempos de pandemia: seguridad vial a través de la reflectancia y reducir contagios de Covid con el uso de mascarilla
Como Ministerio hemos impulsado el Plan Nacional de Movilidad que busca redestinar el uso de los espacios públicos con el fin de otorgar un desplazamiento seguro tanto para peatones como para los usuarios de los distintos modos de transporte.
Es por esto, que la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región del Biobío, entregó mascarillas reflectantes a distintas agrupaciones de ciclistas y bicimensajeros de la zona. La autoridad regional, Jaime Aravena, informó la importancia de esta Campaña “esta entrega tiene por objetivo integrar dos elementos fundamentales para los ciclistas en estos tiempos. La reflectancia, que busca aumentar la visibilidad de quienes se trasladan en bicicleta, incluso durante la noche y fomentar el uso de la mascarilla, que reduce el riesgo de contagio de Covid 19”.
El Seremi recordó además que el uso de la bicicleta está considerado dentro del Plan de Movilidad por lo que en la zona ya hay proyectadas al menos 3 nuevas obras en San Pedro de la Paz, Concepción y Lota que ayuden a mejorar las condiciones de movilidad post pandemia, como la que uniría Víctor Lamas y Manuel Rodríguez, a través de Rengo y Caupolicán, en pleno centro de Concepción.
Para la presidenta del Club de ciclistas “Turismo en Ruta”, Yesenia Muñoz, la campaña de mascarillas reflectantes es una forma de promover prácticas y seguridad vial entre todos los que usan este modo de transporte. “Es muy importante que se nos considere, porque es una preocupación para nosotros que utilizamos a diario la bicicleta como medio de transporte y que hoy en día se ha incrementado con el tema de la pandemia. Así que muy agradecidos que se acordaran de nosotros y por el trabajo que siempre realizamos en conjunto con la seremi de transportes” aseguró.
Durante el primer semestre del 2020 en la Región del Biobío se incrementó la cantidad de ciclistas fallecidos, por lo que el seremi Aravena hizo un llamado al autocuidado por parte de los ciclistas y también a los automovilistas a bajar la velocidad, dado que hemos visto un aumento durante la cuarentena.
