Línea Vía Láctea realizó cambio operacional de su recorrido en el Sector y dispuso de un servicio que transite por Puente de Arco y otro por Av. El Pescador tanto de ida como de regreso.
Cientos de vecinos del Cerro Buenavista de Talcahuano utilizan a diario los servicios del transporte público para realizar sus trámites. Sin embargo, no existía para ellos un servicio que los llevara de manera directa y que pasara por su Sector hacia el Hospital Naval, la Escuela E -497 Corneta Cabrales o hasta Caleta Tumbes. Eso, hasta hoy, donde se puso en marcha dos recorridos que los acercarán hasta esos lugares.
El seremi Jaime Aravena Selman, se reunió con los vecinos con el fin de entregarles los detalles de lo que serán estos dos nuevos trazados, destacando trabajo en conjunto que se realizó para llegar a estas modificaciones “Esto fue un trabajo que hicimos entre todos, dialogando con los vecinos, con el municipio y nosotros como Ministerio, con el fin de darle solución a las demandas en transporte público que tenían las personas en este Sector. Muchos nos mencionaron su necesidad de contar con un servicio que los dejara en el Hospital Naval y en el caso de los estudiantes en la Escuela Corneta Cabrales ya que no tenían uno directo, por lo que hablamos con las empresas que hacen recorridos en este sector y Vía Láctea accedió a modificar uno de sus trazados”.
Los servicios habilitados son: 10TK que sube y baja por Avenida El Pescador y que llega hasta Caleta Tumbes. 10DM su recorrido se realizará de ida y regreso por el Puente de Arco hasta el Sector Las Canchas, pasando por el Hospital Naval.
El seremi Aravena afirmó que es una realidad propia del crecimiento de las ciudades, la generación de nuevos servicios de transporte público “el transporte público es la foto de hoy pero cada vez que se construye una villa, o crece algún sector se genera la necesidad de contar con el servicio de locomoción colectiva, y nuestra obligación es preocuparnos de las personas y por lo tanto hacemos los esfuerzos de acuerdo a lo que nos permite la ley y hacemos un trabajo con las empresas para poder buscarle una solución y siempre a través de un trabajo mancomunado con la comunidad”.
La creación de estas nuevas variantes de transporte público fue muy bien recibida de parte de los vecinos, más aún cuando fueron parte de las decisiones que se tomaron para llegar a la solución de sus necesidades. “Hoy estamos iniciando este proyecto que viene a ser un bálsamo para nosotros, embellece nuestro sector y trae tranquilidad con todo lo que está pasando en nuestro país. Fue un trabajo muy organizado, estuvimos mucho tiempo tratando de llevar a cabo esto, donde hubo participación de la Seremi, la Municipalidad y los vecinos y se traduce en la alegría de muchas personas y es de esperar que esto siga fluyendo” manifestó Ernesto Muñoz, presidente de la Junta de Vecinos Cerro Buenavista de Talcahuano.
