La reunión se realizó en el marco de Gobierno en Terreno y contó con la presencia del Ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf. Uno de los tópicos más tocados por parte de los dirigentes fue la implementación de GPS y sistema de comunicación radial.
Una mayor coordinación con carabineros y la Unidad de Fiscalización de la Seremi de Transportes, fue uno de los principales acuerdos que se logró durante la realización la mesa de trabajo de seguridad pública del transporte menor que se mantiene con dirigentes del sector y autoridades. La actividad, fue encabezada por el Ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, y se realizó por primera vez en Ovalle.
La reunión contó, además, con la presencia de dirigentes de la locomoción colectiva menor de La Serena y Coquimbo, quienes se trasladaron hacia la capital limarina, motivados por el interés que mantienen en tratar junto a las autoridades, el tema de la seguridad, tanto en los conductores como en los pasajeros.
En esta línea, Patricio Rivera, presidente de la Federación de taxis colectivos urbanos Serena Oriente (FECOSOR), señaló estar satisfecho con la mesa de trabajo, que ya se había reunido anteriormente, pues se fijaron lineamientos para una mejor coordinación con Carabineros e inspectores de la Seremitt.
“Nuestra evaluación es positiva, cualquier reunión que tenga por objeto tratar el tema de la seguridad para los conductores y los pasajeros será positiva. Importante es la presencia del Ministro (s), el Seremi, la Unidad de Fiscalización y Carabineros para que juntos podamos evaluar las acciones a seguir en el tema de seguridad”, dijo Rivera.
Además, durante la mesa de trabajo, los dirigentes manifestaron que uno de sus mayores proyectos en materia de seguridad, es la implementación de un sistema de GPS y comunicación radial, con el objetivo de tener un mayor control y vigilancia sobre sus flotas. De esta manera, según señalaron, podrán cerciorarse cómo se encuentran en terreno sus conductores y los pasajeros.
Por su parte, el Ministro (s) Pedro Huichalaf, destacó la coordinación entre todos los actores involucrados y valoró que exista un compromiso de parte de todos para trabajar mancomunadamente.
“Es un mandato de la Presidenta Bachelet que las autoridades nos encontremos en terreno, por eso hoy estamos en Ovalle, en reunión con la locomoción menor, analizando un tema que a ellos les preocupa mucho, como es la seguridad. Se plantearon varias inquietudes, por lo que durante una segunda reunión se darán respuestas a estas inquietudes que, básicamente son de coordinación, donde también influyen otros actores como Carabineros”, afirmó.
La Consejera Regional Lidia Zapata, quien también estuvo presente en la reunión, agregó que el tema de la seguridad era muy importante para los dirigentes de la locomoción menor, por lo que destacó el trabajo futuro que se hará en esta materia.
“Me pareció una reunión muy interesante con mucho dinamismo por parte de los dirigentes que estuvieron presentes- Mostraron muchas inquietudes, por lo que creo que se fueron bastante claros en las apreciaciones que tenían. El Ministro (s) fue muy enfático también en decir lo que significa para él el tema de la seguridad. Habrá una segunda reunión para evaluar todo lo que hemos tratado aquí, con los mismos actores que estamos hoy”.
Asimismo, el Seremi Óscar Pereira, recalcó la importancia del compromiso que han mostrado los dirigentes de La Serena y Coquimbo, para trabajar junto a las autoridades el tema de la seguridad.
“Vemos un compromiso importante de los dirigentes de la locomoción menor, que se trasladaron hasta Ovalle solo para participar de esta reunión. Ellos nos aportan mucho en esta materia, ya que son los que conocen el terreno, conocen los lugares donde necesitamos reforzar el tema de la seguridad y eso es un gran aporte para realizar un trabajo exitoso en esta mesa”, finalizó el Seremi.
