Tras llegar a acuerdo en la negociación entre el Gobierno y transportistas de servicios rurales el subsidio será una realidad en todos los recorridos de la región.
Dando por finalizado el paro de los servicios rurales de transportes, esta mañana se llegó a un acuerdo entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el Gobierno Regional y los empresarios del gremio en cuanto a la compensación para aplicar el subsidio para la rebaja del pasaje al adulto mayor en todos sus recorridos.
El secretario regional ministerial de la cartera señaló estar muy contento de haber arribado a este acuerdo y “poder decir que desde este lunes 06 de julio los adultos mayores podrán tener una rebaja del 50% del pasaje no sólo en servicios urbanos, sino que también en buses de recorridos rurales, los que reanudarán sus servicios entregando continuidad de forma regular a sus usuarios”.
El Seremi Palacios destacó que dentro de los beneficios que se incorporaron al acuerdo suscrito “fue indispensable el apoyo del Gobierno Regional, quién a través de su Intendente, Juan Eduardo Prieto y los Consejeros Regionales, financiaron la implementación de dispositivos tecnológicos en la operación del transporte público mayor”.
En Tanto la primera autoridad regional agradeció “los esfuerzos multisectoriales para llegar a este acuerdo, que permitirá cumplir con el objetivo principal que es ayudar a nuestros adultos mayores. A nivel regional hay que destacar la labor clave del Seremi de Transportes, Carlos Palacios y la buena voluntad de los Consejeros Regionales, de los transportistas y de todos los que participaron para llegar a este acuerdo”, manifestó Prieto.
Cabe destacar que durante el segundo semestre del año 2020, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones diseñará y gestionará la puesta en marcha de un programa de acceso a equipamiento tecnológico a través del Gobierno Regional en que se incorporará dispositivos de ITS en la operación del transporte público mayor de zonas rurales, de forma que los datos que arroje el sistema sean validados para determinar el monto a compensar a cada bus, según pasajero transportado y tarifa efectivamente rebajada.
Una vez implementados los sistemas que permitan registrar los viajes de los adultos mayores y sus tarifas respectivas, la determinación del monto compensatorio de subsidio por este concepto, se realizará en base a los datos que arroje el sistema, debidamente validados por el Ministerio de Transportes.
En tanto el Presidente Consejo Regional, Juan Andrés Muñoz, se mostró satisfecho por el resultado de la negociación “celebramos y agradecemos la mesa de trabajo y el bienestar de la región y de su gente. Así como también la disposición y voluntad de los dirigentes gremiales del transporte”.
“El Consejo Regional siempre fue de la idea de poder complementar el aporte ofrecido por el Gobierno, de la forma más útil y rápida posible y hoy eso se concreta con el acuerdo de dotar de validadores electrónicos a todas las máquinas de la región, con lo que ganamos en transparencia, tecnología y lo más importante, los transportistas podrán recibir montos justos del Estado de subsidios por pasajero transportado”, Puntualizó Juan Andrés Muñoz.
Al finalizar el acuerdo el gremio del Transporte Mayor de Pasajeros Rural comunicó que alcanzado el acuerdo en orden a establecer una compensación adecuada por los menores ingresos provenientes del subsidio para la rebaja del pasaje del adulto mayor “se informa que los adultos mayores del Maule pueden durante este año, hacer efectivo el beneficio con la exhibición de su cédula de identidad en los buses a la espera que durante el año 2021, se incorporen los implementos tecnológicos comprometidos con la autoridad”.
