La medida se adopta para ofrecer más posibilidades de participación a los usuarios, y así sean parte de las mejoras a implementar en temáticas tales como la revisión de la malla de recorridos o la tarjeta bip que debe licitar el ministerio el 2018.
Santiago, 28 de octubre de 2016.- “Desde el último llamado que hicimos, tuvimos un aumento significativo de propuestas entregadas por la ciudadanía, por lo mismo extenderemos el plazo hasta el 12 noviembre, con el objetivo de entregar más posibilidades a quienes aún no han podido responder la consulta por diversas razones. La nuevas bases de licitación de Transantiago las estamos desarrollando en conjunto con lo que nos indican las personas, recogiendo su opinión y experiencia del sistema, por lo mismo, invitamos a que todos se sumen a este proceso”, comentó el Subsecretario de Transportes, Cristián Bowen.
El plan de participación ciudadana que desarrolla el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para las nuevas bases de licitación de Transantiago, ya cuenta con 10 mil propuestas recibidas, en las que se priorizan temáticas a resolver tales como la frecuencia y regularidad, atención al usuarios, sistema de pago de la tarjeta Bip!, diseño de buses y transporte sustentable.
Además, las autoridades de transportes señalaron que con la información recogida del plan de participación ciudadana, también se revisará la malla de recorridos del sistema, ya que ha sido otra de las temáticas levantadas por los usuarios.
“Hemos visto que principalmente en las comunas de periféricas existe la demanda de revisar la cobertura que entrega el sistema y la malla de recorridos, por lo tanto la información que nos entregan los usuarios en la consulta web es vital para las definiciones que adoptaremos en esos y otros aspectos de las nuevas bases de licitación”, indicó el Secretario Técnico del DTPM, Carlos Melo, encargado de la elaboración de los nuevos contratos.
La Frecuencia regularidad es el tema de manera transversal que la ciudadanía prioriza como más importante a solucionar, luego la calidad de servicio, el diseño de buses, transporte sustentable y el sistema de pago (tarjeta bip que debe licitar el ministerio de transportes y telecomunicaciones).
Ante cualquier duda sobre esta información, invitamos a usar los canales oficiales de atención a usuarios: www.transantiago.cl, Call Center gratuito 800 73 00 73 (desde teléfonos fijos) o al 600 730 00 73 (desde celulares y/o regiones) y @transantiago.
