Como un hito relevante que disminuirá el histórico déficit de conductores en el transporte público, calificó el seremi de Transportes, Jaime Aravena, la modificación a la Ley de Tránsito que desde ayer permite a las personas que posean licencias de conducir A2 o tiene planificado sacarla, manejar vehículos de 32 asientos o máximo nueve metros de largo, tras dos años de la adquisición del permiso.
La normativa, que fue publicada ayer en el Diario Oficial, fue dada a conocer por la autoridad regional de Transportes, en medio de la ceremonia de titulación de 33 nuevos conductores, gracias a una franquicia Sence financiada por Enap.
“Gracias al trabajo del Ministerio de Transportes junto a los legisladores, ahora todas las personas que poseen licencias de conducir A2 o tiene planificado sacarla podrán manejar vehículos destinados a transporte público con mayor capacidad. Esto permite entregar una solución concreta para el déficit de conductores que sufrimos en regiones y mejorar los servicios”, destacó el Seremi Jaime Aravena.
Es importante recordar que para obtener la licencia clase A-2, además de cumplir con los requisitos generales para obtener cualquier tipo de licencia, debe tener mínimo 20 años, acreditar tener previamente licencia clase B por 2 años y aprobar cursos teóricos y prácticos.
El déficit de conductores en el sector de transportes, pasó de ser una tendencia a una realidad en todo Chile, tanto en el de pasajeros, como en el de carga.
Cabe mencionar, que a diferencia de Santiago, en regiones los buses de nueve metros componen casi el 100% de las flotas de los sistemas de transporte público de las capitales y de igual manera en los servicios que realizan viajes entre ciudades.
