Ñuble
Regionales

Ñuble | Se aprueban $211 millones para estudio de mejoramiento de movilidad para Chillán

En la sesión n°39 del Consejo Regional de Ñuble, fue aprobado el proyecto que busca levantar un plan que mejorará la movilidad en el centro de la capital regional.

En la última sesión del CORE, se aprobaron más de $211 millones de pesos para el proyecto presentado por la Secretaría de Planificación de Transporte (Sectra) que realizará un estudio para la mejora de la movilidad en el centro de la comuna de Chillán.

Este proyecto será financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con recursos otorgados por el Gobierno Regional de Ñuble. La iniciativa tiene por objetivo principal desarrollar y evaluar un Plan de Movilidad Urbana que tienda a mejorar la eficiencia en los desplazamientos de las personas en el centro de la capital regional.

El proyecto se desarrolla para combatir las altas concentraciones de peatones y vehículos existentes en la comuna, las cuales no permiten un adecuado tránsito de la comunidad y perjudican las condiciones de movilidad existentes.

En esta línea, el estudio definirá una serie de tareas como: mediciones de tránsito, encuestas de viajes, diagnóstico urbano, entre otras, con el fin de proponer medidas que fomenten el uso de modos no motorizados. Lo anterior se integrará a otros instrumentos de planificación ya existentes, los cuales plantean lineamientos sobre la misma materia que fueron realizados por la Municipalidad de Chillán y otras instituciones públicas.

Por otra parte, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Bárbara Kopplin destacó la adjudicación de estos recursos para el proyecto y señaló que “este estudio que se aprobó en el Consejo Regional es un estudio que hemos estado persiguiendo hace mucho tiempo porque apunta y tiene una visión de Smart City, en donde hace más eficiente el traslado de las personas, visualiza la convivencia de modo y vamos a tener un set de anteproyectos para ejecutar en conjunto con la Municipalidad de Chillán, Minvu, Serviu, etc. Así que un tremendo input que vamos a tener para poder ir avanzando en esta materia, lograr identificar los lugares de donde tener veredas más anchas, como mejorar el tránsito como de las personas como de los vehículos y hacer del centro de Chillán, un centro amigable que permita un desplazamiento ágil de las personas”.

Resultados esperados

La finalidad de este estudio es crear una cartera de proyectos que mejoren la movilidad en el centro de Chillán, enfocados principalmente en la optimización de los desplazamientos de las personas y en la mejora de la experiencia de tránsito por las calles céntricas de la ciudad.

Los proyectos que se esperan desarrollar al término del estudio incluyen iniciativas como: vías exclusivas, ampliación de aceras, paseos peatonales y gestión de estacionamientos, entre otros.

Compartir