Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Bárbara Kopplin, hace un llamado a seguir con las medidas que buscan resguardar la salud de pasajeros en el transporte público tras el término de la cuarentena en la intercomuna.
Este jueves 23 de abril a partir de las 22:00 horas, se levantará la cuarentena obligatoria para las comunas de Chillán y Chillán Viejo, no obstante, se seguirá con el cordón sanitario para dichas comunas de la región de Ñuble.
Bajo este contexto, la disposición y los cuidados para el uso del transporte público y privado remunerado se mantienen según la autoridad sanitaria, para así, resguardar la salud de todas las personas que se movilizan y utilizan este tipo de transporte y también para los trabajadores de las distintas líneas de recorrido.
De esta forma, el transporte público seguirá funcionando con las medidas de seguridad de higiene que se ha señalado por la Seremi de Salud. La lógica de esta medida está conectada con el llamado de las autoridades a quedarse en casa y que, en caso de que sea estrictamente necesario salir, se realice tomando todas las medidas recomendadas por la autoridad sanitaria, como el uso de mascarillas de forma obligatoria, el frecuente lavado de manos o uso de alcohol gel y respetar el distanciamiento físico de 1,5 metros.
En esta línea, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones enumera las medidas de seguridad de higiene que se establecen para el transporte público e indica que “esto implica el uso obligatorio de mascarillas, así como el distanciamiento social, lavado frecuente de manos y si es posible la utilización de alcohol gel”.
Por otro lado, existen otro resguardo que se realizó por la recomendación de la autoridad de transporte hacia las empresas de dicho rubro, es la sanitización de la flota constantemente. Para el caso del distanciamiento físico recomendado, este corresponde y se debería respetar tanto al interior del transporte público como también en el lugar de espera de estos servicios.
La titular de la cartera, Bárbara Kopplin hace un llamado y señala que “hay que se enfáticos con respecto al uso de todas las medidas de higiene en el transporte público porque sólo así podremos cuidar a nosotros mismos y a nuestros seres queridos. Siempre como Seremitt buscaremos todas las medidas que puedan resguardar de mejor forma a todos los pasajeros y trabajadores de la locomoción colectiva, en esa línea, hacemos un llamado a seguir respetando las acciones preventivas de seguridad tomadas por la autoridad sanitaria”.
Por su parte, la autoridad sanitaria liderada por la Seremi de Salud junto con el equipo de la Seremitt, las Fuerzas Armadas y Carabineros seguirán fiscalizando tanto al transporte público como el privado remunerado, para así corroborar el cumplimiento de estas normativas de seguridad e higiene.
Las medidas de higiene dictadas por la autoridad de salud son aplicables en micros, buses interurbanos y rurales, colectivos urbanos y rurales, taxis, ferrocarriles y buses o minibuses de traslado de personal como también en aviones y transporte marítimo y lacustre.
