O’Higgins
Regionales

O’Higgins | Entró en funcionamiento el primer cruce semaforizadode Nancagua

El proyecto brindará mayor seguridad para las personas y vehículos en una vía de las más transitadas que une a comunas de Colchagua y Cardenal Caro.

El Intendente de O’Higgins, Juan Manuel Masferrer junto al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Hans González, y el alcalde de Nancagua, Eduardo Escanilla, pusieron en marcha el anhelado cruce semaforizado en Jaramillo-Ruta 90, que brindará mayor seguridad para las personas y vehículos en una vía de las más transitadas que une a comunas de Colchagua y Cardenal Caro.

La primera autoridad regional señaló que “estamos enfocados en darle más seguridad a las familias de O´Higgins –comentó Masferrer- y esto es un ejemplo claro. Este es uno de los cruces más complejos que tenemos en la región. La Ruta 90 tiene un tránsito considerable, y acá llegan a pasar más de mil vehículos por hora y además une comunas muy importantes de nuestra región, así que era fundamental este logro, que es el primer semáforo en la historia de Nancagua”, explicó.

El Proyecto de Semaforización del Cruce Jaramillo -Ruta 90 fue priorizado por el Intendente Masferrer durante el segundo semestre del año anterior, y viene regular y dar mayor seguridad a las miles de personas que diariamente se desplazan por este punto

Las obras significaron una inversión del Gobierno Regional superior a los 85 millones de pesos y fueron diseñadas por la UOCT O’Higgins, dependiente de la Seremi de Transportes. El cruce semaforizado consta de última tecnología, lo que permitirá programar de acuerdo a los distintos horarios y días. Además, considera una unidad de respaldo de energía UPS por tres horas de autonomía ante un corte del suministro eléctrico.

El seremi de Transportes, Hans González, especificó que, si bien el semáforo entró en operaciones, su funcionamiento se estará evaluando por un breve período de tiempo. “La puesta en marcha consiste en una evaluación de 20 días, donde se va a realizar una observación de los mejores tiempos y flujos, que sean acordes a la realidad, y eso se va a ir ajustando para finalmente tener la programación final, que es la que va a regular este cruce”, precisó.

El jefe comunal Eduardo Escanilla, por su parte, valoró que “estoy en mi quinto período alcaldicio, y desde el primero, en el año 1996, que vengo luchando por este proyecto, pero no había la voluntad política y hoy día el Intendente Masferrer, en este Gobierno, nos dio los recursos y hay que agradecerlo”.

Compartir