O’Higgins
Regionales

O’Higgins | Fortaleciendo la igualdad de género en el transporte público: encuentro con conductoras en Pichilemu

Se trata de una instancia -liderada desde la SeremiTT- que busca promover diferentes acciones para aumentar la participación femenina en el rubro del Transporte.

Buscando promover la igualdad de oportunidades en el sector del transporte, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Flavia González Urzúa, visitó la comuna de Pichilemu para reunirse con conductoras del sector, en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial.

Un encuentro que contó con la participación de 12 conductoras, y donde se abordaron temas clave relacionados con la inclusión y la equidad de género en el rubro del transporte público.

Sobre ello, la SeremiTT González, quien es la primera mujer en asumir este cargo en nuestra región, destacó la importancia de escuchar las voces femeninas para comprender mejor las problemáticas que enfrentan y trabajar en conjunto para promover un entorno más inclusivo y justo.

“Estamos comprometidas en crear un sector de transporte más inclusivo y justo, donde el esfuerzo de las mujeres sea reconocido y valorado. Este encuentro es solo el comienzo de una serie de acciones que impulsaremos para fomentar la igualdad de género en el transporte público, en donde buscamos todas se sientan cómodas y seguras en su lugar de trabajo.”, afirmó la Seremi Flavia González.

“Me agrado bastante este encuentro, porque me sentí escuchada y es difícil dentro de este mundo laboral en donde son todos mayoritariamente hombres. Agradezco el esfuerzo de llegar hasta acá.”, manifestó Magaly Valderrama, conductora de transporte menor de la comuna de Pichilemu.

Respecto a este hito, se trata de un compromiso mayor de la SeremiTT por fortalecer la participación femenina en el sector del transporte público, siendo una de las principales iniciativas que se está impulsando el levantamiento de un registro que permita identificar y abordar las necesidades específicas de las mujeres que trabajan en este gremio. Un trabajo que, además, busca mejorar las condiciones laborales y generar nuevas oportunidades para la participación de las mujeres en un área crucial para el desarrollo de nuestra región.

Compartir