La seremi de Transportes, el coordinador regional de Prevención del Delito, personal de Senda y Carabineros, llegaron hasta el peaje de Puerto Viejo.
El inicio del mes de marzo, marca también el termino de las vacaciones, lo que a su vez provoca una mayor congestión en las carreteras de Atacama por el retorno a los lugares de trabajo y centros de estudio.
Es por eso, que una comitiva compuesta por la secretaria ministerial de Transporte y Telecomunicaciones de Atacama, Erika Portilla, el coordinador regional de Prevención del Delito, Carlos Olivares, personal del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda Atacama y Carabineros, realizaron una jornada de difusión de las principales medidas de resguardo, como es el uso de cinturón de seguridad, la utilización obligatoria de sillas para bebes y los riesgos asociados al consumo de alcohol en la conducción.
El lugar elegido, fue el peaje de Puerto Viejo, paso obligado de muchos veraneantes, turistas y personas que viajaron, aprovechando el último fin de semana de febrero.
¨El objetivo era llegar a todos los veraneantes que están aprovechando este último fin de semana entregando un mensaje preventivo junto con Carabineros, con Seguridad Publica, con el equipo de fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Senda y también en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas, en el sentido de llegar a la plaza de peaje de Puerto Viejo, en un horario con alta afluencia de público ¨, sostuvo la titular de la cartera de Transportes, Erika Portilla.
La autoridad agregó que ¨el mensaje preventivo busca generar conciencia en cada uno de los usuarios de las vías, estamos muy conformes de haber llegado hasta acá y va hacer una experiencia que vamos a seguir repitiendo en coordinación con el resto de los organismos públicos y que se enmarca en la institucionalidad de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, Conaset¨.
Cabe señalar que existe un plan de contingencia para este domingo 01 de marzo, donde se realizará un dispositivo especial por parte de Carabineros y también se habilitarán más cajas de pago en el peaje de Puerto Viejo, teniendo en cuenta el masivo retorno a la capital regional.
Principales falencias
Paola López, profesional de apoyo de la Seremi de Transportes detalló cuales fueron las principales infracciones que se han detectado en los conductores en este verano. ¨Principalmente del olvido del uso del cinturón de seguridad, en todos los asientos del vehículo, principalmente en los asientos traseros, los padres no están acostumbrados tampoco a que los niños vayan en los asientos traseros hasta la edad de ocho años, incluso se recomienda hasta los doce años que vayan en los asientos posteriores con el cinturón de seguridad. También otras de las falencias es la poca utilización de las sillas para bebes ¨.
Para la profesional es vital que este tipo de asientos, primero se utilicen y en segundo lugar, se tenga un conocimiento cabal del tipo de silla ya que algunas dependiendo del tamaño y peso del bebe, deben utilizarse de manera contraria al sentido del tránsito del vehículo.
