A partir del jueves 18 de abril, carabineros realizará controles preventivos para sancionar a los automovilistas que conduzcan bajo los efectos de estupefacientes o sicotrópicos.
Con un equipo de fiscalización en cada región, este jueves 18 de abril, carabineros y funcionarios de Senda iniciarán la aplicación de un narcotest a los automovilistas que circulen en todo el país.
La medida preventiva, que complementa el plan de Gobierno “Elige Vivir Sin Drogas”, pretende reducir los accidentes viales y se realizará a través de exámenes rápidos de saliva, muy similar a las inspecciones que hoy se concretan para medir los niveles de alcohol en la sangre de los conductores.
“Como gobierno hemos manifestado una voluntad muy fuerte, muy decidida, una convicción muy profunda en luchar contra el flagelo de la droga y tener una actitud y una voluntad muy claras: la droga causa daño, la droga mata, la droga perjudica a nuestros niños, a nuestros jóvenes, a nuestros adultos y trae un daño inmenso en nuestras familias y en la vida social (…) esto viene a complementar nuestro plan Elige Vivir Sin Droga. Viene a manifestar y reforzar nuestra voluntad de tener una acción decidida para prevenir el consumo de droga, así como también una actitud muy decidida para los controles y fiscalizaciones de quienes hacen uso y conducen vehículos y con una acción muy decidida para combatir el micro y el narcotráfico”, señaló el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien encabezó la presentación de este test.
Para el desarrollo de esta fiscalización en todo el país se dispondrá de 6.500 kits de control. Este sistema —que actualmente se encuentra operando en países como Alemania, España, Francia, Inglaterra, Italia, Brasil, Argentina y México— proporciona todo lo necesario para realizar una primera evaluación en terreno, permitiendo detectar cinco tipos de sustancias en el cuerpo: cocaína, marihuana, opiáceos (como morfina, codeína o tebaína), metanfetaminas y anfetaminas.
Con la incorporación de este test, Chile se convierte en el 24° país OCDE en contar con sistemas de control de narcóticos para conductores.
“En el 14% de las víctimas fatales de siniestros viales se encontró presencia de drogas en sus organismos. Por lo mismo, es que partir de este jueves 18 se implementará el narcotest o control de drogas a conductores en todo el país. La droga y el alcohol, no son compatibles con la conducción”, señaló el secretario ejecutivo de Conaset, Luis Alberto Stuven, haciendo un llamado a la prevención y la conducción segura.

